0
EXPERIENCIAS INTERACTIVAS CON REALIDAD AUMENTADA EN LAS AULAS

EXPERIENCIAS INTERACTIVAS CON REALIDAD AUMENTADA EN LAS AULAS

VILLALUSTRE MARTÍNEZ, LOURDES

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2016
Materia
Ciencias de la educacion
ISBN:
978-84-9921-867-0
Páginas:
240
Encuadernación:
TELA
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El presente libro recoge experiencias innovadoras centradas en el desarrollo de nuevas prácticas formativas con tecnologías emergentes. En concreto, se focaliza en el uso de la realidad aumentada (RA) como elemento disruptivo para favorecer el aprendizaje, que brinda nuevas posibilidades educativas al ofrecer una realidad mixta en tiempo real. Las coordinadoras del libro se hacen eco de sus potencialidades y recopilan diversas experiencias desarrolladas en contextos formativos tanto universitarios como de Educación Primaria y Secundaria, implicando a docentes de diversas universidades: Sevilla, Málaga, La Laguna, Oviedo, Católica de Valencia, Pablo de Olavide, junto a otros de centros de Secundaria de Gerona y Almería.

En total se recogen catorce experiencias educativas que pueden servir de modelo para su extrapolación a otros contextos, en las que se abordan temáticas relacionadas con el diseño de recursos didácticos apoyados en realidad aumentada para su explotación en diferentes ámbitos y para dotar al profesorado de estrategias que acerquen el conocimiento a los estudiantes universitarios y de otros niveles educativos. Las experiencias que se describen tratan la utilización de los códigos QR en la enseñanza de las ciencias, la literatura, etc.; la creación de vídeos y películas animadas para la difusión de la biodiversidad; los modelos 3D aplicados a la enseñanza de la cirugía; las aplicaciones de reconocimiento facial, y la realidad aumentada como recurso educativo para las necesidades educativas especiales, entre otros.

Artículos relacionados

  • LA EDUCACIÓN EN RED
    LA EDUCACIÓN EN RED
    MIGUEL ÁNGEL SANTOS REGO
    Es este un libro que invita al análisis dialógico, en tanto que aborda un tema de poliédricas dimensiones para el presente y, sobre todo, para el porvenir de la educación en la irreversible sociedad del conocimiento. Educar en red significa descubrir conexiones entre vectores de aprendizaje dentro y fuera del currículo, pensando en la mejor formación de una ciudadanía que ya po...
    En stock

    30,00 €

  • TALLER DE NARRATIVA CIENTÍFICA
    TALLER DE NARRATIVA CIENTÍFICA
    ALFONSO GARCÍA DE LA VEGA
    Este libro recoge el proceso de planteamiento, ejecución y resultados del proyecto de investigación Taller de Narrativa Científica sobre el Cambio Climático, concedido por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) (FCT-20-16157). El diseño del taller de narrativa se centra en la aportación científica de seis personalidades cuyos hallazgos impulsaron el conocimiento ...
    En stock

    18,00 €

  • COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Y AUTORREGULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
    COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Y AUTORREGULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
    LAIA LLUCH MOLINS
    Existe una necesidad compartida en la universidad de encontrar estrategias efectivas de desarrollo de las competencias transversales del estudiantado. Este libro presenta diversas propuestas metodológicas orientadas al desarrollo de la competencia transversal de aprender a aprender y, concretamente, de la autorregulación del aprendizaje. Las intervenciones que se describen h...
    En stock

    16,80 €

  • LA DECONSTRUCCIÓN EN PEDAGOGÍA
    LA DECONSTRUCCIÓN EN PEDAGOGÍA
    MARIANI, ALESSANDRO
    Este estudio analiza el perfil complejo del deconstruccionismo, plasmado en sus orígenes y en sus cambios, en su actualidad y en sus transversalidades, pero, sobre todo, en su relación con la pedagogía. Así, se pretende ofrecer un modelo para pensar críticamente la pedagogía, a través de procedimientos destinados a «desambiguar», desmitificar e interpretar lo pedagógico para ca...
    En stock

    16,80 €

  • HUMANIZAR LA EDUCACIÓN
    HUMANIZAR LA EDUCACIÓN
    BONA, CÉSAR
    La vida nos está dando una oportunidad para humanizar la educación. La situación que hemos vivido ha mostrado los descosidos del sistema educativo y ha puesto de manifiesto lo alejado que este se halla de la realidad. Se ha desvelado la inflexibilidad del currículo: es este el que ha de adaptarse a la realidad, no al revés. Estos meses, al hablar de educación, los verbos que má...
    En stock

    10,95 €

  • TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    VV. AA.
    La transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad es uno de los ejes sobre los cuales pivota la labor de esta institución en el siglo XXI. Se trata de un término que ha cambiado significativamente su quehacer diario, por lo que merece una detenida reflexión en la que se definan sus objetivos, contenidos y las ya visibles consecuencias de su aplicación, aportando ...
    En stock

    16,80 €