0
AL ANDALUS PUERTA DEL PENSAMIENTO CLASICO EN EUROPA

AL ANDALUS PUERTA DEL PENSAMIENTO CLASICO EN EUROPA

SANCHIS FERRANDIZ,RAMON

21,00 €
IVA incluido
Editorial:
BERENICE
Año de edición:
2022
Materia
Temas granadinos
ISBN:
978-84-16750-66-5
Páginas:
368
Encuadernación:
TELA
21,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Pocos podían sospechar que la caída del mundo clásico se iba aprecipitar sobre la cuenca del Mediterráneo durante un periodomedieval que llegó a durar mil años. Las luchas larvadas por el poder, las migraciones, las nuevas ideas religiosas y las invasionesbárbaras hicieron el resto.
En esta obra, Ramón Sanchis,analiza el desarrollo del conocimiento a lo largo de toda la EdadMedia y en la que Al Ándalus fue clave en la conservación yrecuperación de la cultura clásica. Se profundizará en losacontecimientos que marcaron a la sociedad y la cultura de la épocacomo la caída del Imperio romano de Occidente, la evolución delcristianismo primitivo, la gnosis, las Escuelas de Misterios, lavinculación de las ideas procedentes de Oriente y Occidente, lafilosofía hermética, el nacimiento del islam, el esplendor de lacultura hispanomusulmana, la cábala, el desarrollo del Imperiocarolingio, las órdenes monásticas y mendicantes... desde la caída del mundo clásico a la formación de Europa.
«No creo en laleyenda que adjudica al medioevo la pobreza de espíritu. En laactualidad, la ciencia, la política, las ar

Artículos relacionados

  • GRANADA DE CERCA 4
    GRANADA DE CERCA 4
    JIMENEZ ZAFRA, MARTA
    Maravíllate con la Alhambra y sus jardines, explora el Albaicín con sus miradores y calles empedradas, y saborea las mejores tapas en tabernas con historia. Granada combina historia, arte y tradición en cada rincón: desde asistir a un espectáculo flamenco en una cueva del Sacromonte o relajarte en un hammam árabe, hasta visitar la Capilla Real para conocer el legado de los Reye...
    En stock

    13,90 €

  • COMEDIA ESPAÑOLA
    COMEDIA ESPAÑOLA
    GARE, MANUEL
    El poderoso debut narrativo de un joven ensayista: un Sex Education al estilo Berlanga que interpela a toda una generación de padres e hijos UNA NOVELA MORDAZ, BESTIA Y DIVERTIDÍSIMA SOBRE CÓMO TODO PUEDE VOLAR POR LOS AIRES El I.E.S. Padre Marcelino de Granada está en apuros: las matriculaciones han caído en picado, ha desaparecido una cantidad ingente de dinero y varios estu...
    En stock

    18,90 €

  • GRANADA, CIUDAD MILENARIA
    GRANADA, CIUDAD MILENARIA
    BARRIOS ROZUA, JUAN MANUEL
    Hace mil años, en el contexto de la caótica guerra que desintegró el califato de Córdoba, los bereberes ziríes fundaron una ciudad que llamaron Granada. Englobaba en su amplio solar una colina donde estuvo el municipio romano de Florentia Iliberritana. A pocos kilómetros quedaba Elvira, pequeña urbe destruida por la guerra, cuyos habitantes buscaron refugio en la colina del Alb...
    En stock

    26,00 €

  • ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
    ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Forma parte del llamado «Teatro imposible» de García Lorca(junto con El público y la inconclusa Comedia sin título).Terminó de escribir Así que pasen cinco años en 1931, durante su etapa más experimental, adelantándose al teatro del absurdo y desafiando las estructuras dramáticas tradicionales. Estaba previsto su estreno en octubre de 1936, pero lo impediría el estallido de la ...
    En stock

    13,00 €

  • TEATRO DE TÍTERES
    TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930).Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico se ...
    En stock

    13,00 €

  • TEATRO INCONCLUSO
    TEATRO INCONCLUSO
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras que Lorca tenía más desarrolladas en el momento en el que fue fusilado, pero eran numerosos los textos que había comenzado a escribir o de los que aparecieron anotaciones. "Comedia sin título" forma parte del llamado «Teatro imposible» (junto con "El público" y "Así que pasen cinco años"). Solo se conserva el primer acto, ya que el autor estaba ...
    En stock

    13,00 €