0
COLABORAR CON LAS FAMILIAS

COLABORAR CON LAS FAMILIAS

TAN FÁCIL Y TAN DIFÍCIL

PANIAGUA VALLE, GEMA

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
GRAO
Año de edición:
2022
Materia
Educacion infantil
ISBN:
978-84-19416-05-6
Páginas:
82
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Educar o ayudar a conciliar? Acompañar- 1. Cada familia es un mundo. Familias que lo tienen difícil. Pobreza- Crisis familiares. Dificultades en el desarrollo. Desbordadas por la crianza. Diversidad cultural. No todo vale. La escuela como mal menor. A diversidad de familias, diversidad de programas. 2. Cómo nos situamos respecto de las familias. De expertos por la vida. Deberes para casa. Colaborar de verdad. Avanzar en nuestro modelo de relación. El orgullo de ser un servicio. 3. Laberinto de pasiones. Rivalidades. Cuánto dolor. Cuando compite la escuela. Haciendo equilibrios. Entre las familias del grupo. Dentro de cada familia. La difícil tarea de enfrentarse a los propios prejuicios. Nuestra cultura es la mejor. Primeras impresiones. La culpa de todo la tiene la familia. Salirse del rol- Ni trabajadoras sociales, ni psicólogas, ni médicas. Y tampoco amigas. ¿Hablar como madre o como educadora? Distancia óptima profesional… ¿o proximidad óptima profesional? Cuidarse y crecer en equipo. 4. Comunicación: dialogar, escribir, mostrar. Hablar menos, escuchar más. Inseguridad. Escuchar entre líneas. Confidencialidad. Cuidar la expresión. Calidez y cercanía. Claridad y corrección. Doble mensaje. Hablar de adulto a adulto. Humor, sí; ironía, no. Cómo decírselo. ¿Es normal que…? ¿Cómo podría…? Consejo no pedido, consejo mal recibido. Evitar las recetas. Orientación a las familias. Documentos para la orientación. Comunicar por escrito. Informaciones generales. Cuando las familias escriben. Comunicar con imágenes. Qué mostrar. Seleccionar. Guiar la observación. Cuidar la presentación. Algunas cautelas. Un ejemplo de comunicación oral, escrita o visual: los informes. La comunicación con familias: una cuestión de equipo. 5. Observar nuestra práctica para avanzar. 6. Recursos para la práctica. 7. A modo de síntesis final. Para saber más

Abrir las escuelas infantiles a las familias es todo un reto que ya están consiguiendo muchos centros. Son escuelas en las que predomina el buen trato, el respeto y la empatía en todas las relaciones, así como la flexibilidad en la organización y una metodología realmente adecuada al 0-3. Este libro se ha elaborado sobre la base de múltiples situaciones y experiencias observadas y debatidas en centros infantiles. Partiendo de ejemplos prácticos, se invita a la reflexión sobre vivencias y actitudes y se van identificando criterios para enriquecer la colaboración.

Artículos relacionados

  • INNOVAR EN EDUCACION INFANTIL
    INNOVAR EN EDUCACION INFANTIL
    Este libro es una invitación a explorar cómo la innovación puede contribuir a cambiar radicalmente las primeras etapas de la educación, iluminando nuevas formas de enseñar y aprender, de crecer. Y así se vislumbra en los dos bloques que lo configuran. El primer bloque, estructurado en torno a ocho capítulos teóricos elaborados por destacados miembros de la comunidad universitar...
    En stock

    28,00 €

  • EDUCACION MOTRIZ Y SITUACIONES APRENDIZAJE AULA INFANTIL
    EDUCACION MOTRIZ Y SITUACIONES APRENDIZAJE AULA INFANTIL
    PONCE DE LEON, ANA / ALONSO, ROSA MARIA
    El presente texto ofrece los aspectos epistemológicos, conceptuales, pedagógicos y didácticos de la Educación Motriz en Educación Infantil, conjugando teoría y práctica de manera armoniosa. Por una parte se expresan los contenidos de la Educación Motriz, integrándolos en tres núcleos: núcleo senso-perceptivo y de control corporal, núcleo perceptivo-motor y de control del medio ...
    En stock

    20,00 €

  • ADULTOCENTRISMO
    ADULTOCENTRISMO
    SANTI MORALES
    «La palabra adultocentrismo no está en el Diccionario», se lee en el portal web actualizado de la Real Academia Española. Podríamos pensar que no resulta llamativo, ya que su uso es un hecho relativamente reciente. Más allá de su ausencia en el diccionario, sobre lo que no hay dudas es sobre su presencia en la vida cotidiana. Hay adultocentrismo en las aulas escolares, en la cr...
    En stock

    17,00 €

  • ESCUELA DEL SER Y DEL QUERER (SER), LA
    ESCUELA DEL SER Y DEL QUERER (SER), LA
    ABELLEIRA BARDANCA, M. ANGELES / ABELLEIRA BARDANCA, ISABEL
    La escuela del ser y del querer (ser). Semillas de vida y de futuro desde infantil es una caja de semillas que las autoras quieren compartir con todas aquellas personas interesadas en la educación de la infancia. Al igual que los Custodios de semillas ancestrales, Ángeles e Isabel Abelleira nos muestran las simientes que han ido atesorando a lo largo de más de tres décadas de d...
    En stock

    28,00 €

  • DOCENTES DE INFANTIL
    DOCENTES DE INFANTIL
    ABELLEIRA BARDANCA, ÁNGELES / ABELLEIRA BARDANCA,
    Docentes de infantil. Luthiers del futuro, es la tercera entrega de la trilogía InnovArte Educación Infantil. Si en el primero, Los hilos de infantil, bajo el símil de unas tejedoras de mantas, las autoras establecían las veinte constantes que deben estar presentes en toda práctica educativa infantil, y en el segundo, El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad, lo...
    En stock

    29,50 €

  • PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACION INFANTIL
    PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACION INFANTIL
    DE-JUANAS OLIVA, ÁNGEL / GALAN-CASADO, DIEGO / ANG
    La Educación Infantil tiene una gran importancia en el desarrollocognitivo, físico, psicológico, motor y social de cualquier persona.Dentro de esta etapa educativa, la psicomotricidad se presenta comouno de los pilares esenciales sobre los que se asienta el resto,favoreciendo procesos de expresión, comunicación y relación adecuados. El presente libro ha sido concebido como un m...
    En stock

    22,00 €