- Editorial:
- PIRAMIDE
- Año de edición:
- 2025
- Materia
- Escuela de padres
- ISBN:
- 978-84-368-5102-1
- Páginas:
- 144
DISFRUTAR DE LA LECTURA AMBIENTE FAMILIAR ALFABETIZADOR
¿CÓMO HACERLO REALIDAD DESDE EL AULA O EL HOGAR?
ROMERO-GONZÁLEZ, MARTA / LAVIGNE-CERVÁN, ROCÍO / ROMERO PÉREZ, JUAN FRANCISCO
1. ¿Cómo leen nuestros niños? Aprendizaje de la lectura en España.
2. Ambiente familiar alfabetizador.
3. Modelos de ambiente familiar alfabetizador.
4. Ambiente familiar alfabetizador, motivación y aprendizaje lector.
5. Ampliación y reconceptualización del modelo de ambiente familiar alfabetizador.
6. Ambiente familiar alfabetizador activo más allá de los seis años.
7. Aplicación de un programa de ambiente familiar alfabetizador activo en niños de 6 a 8 años.
Anexo.
Referencias bibliográficas.
Esta obra plasma los conocimientos adquiridos por los autores tras años de experiencia y de investigaciones sobre métodos de mejora de la lectura y modelos que complementen las prácticas escolares actuales destinadas a desarrollar el hábito y desempeño lector de los niños. Es un libro pensado para el profesorado, pero también para que las familias asuman un papel fundamental en la mejora del interés y nivel lector de los más pequeños. En sus páginas se detallan todas las fases de aplicación de un programa fácil, breve y flexible, que aprovecha la implicación de las familias y el interés de los niños por compartir tiempo juntos para incentivar actividades lectoras. Se trata de un modelo multidimensional que parte de una visión amplia y global de lo que hoy se entiende por leer. No solo se persigue mejorar procesos cognitivos o psicolingüísticos, sino que se da mayor relevancia a la conducta, la motivación y los aspectos afectivos.
Con este libro los autores persiguen trasladar a las aulas y a los hogares los resultados de sus investigaciones, ofreciendo un programa sencillo que no interfiere de forma elevada en la dinámica escolar y que es, asimismo, fácil de adaptar a los diferentes hábitos y rutinas familiares. En definitiva, una forma amena y divertida de potenciar la lectura entre los pequeños que se encuentran inmersos en una sociedad con una amplia oferta de ocio, en la que cada vez es más difícil elegir la lectura como entretenimiento. En esta obra se plantea una manera diferente de enseñarles a disfrutar de la lectura, en la que, junto a unos maestros con una gran labor de capacitación y guía, pero, también, grandes reforzadores, la motivación y las familias son los verdaderos protagonistas. Sin duda, serán los maestros quienes, con sus comentarios y retroalimentación, impulsarán a adultos y a niños a continuar en la tarea de dar vida a un ambiente familiar alfabetizador.