0
LA MIRADA DE ARGOS

LA MIRADA DE ARGOS

PEQUEÑO TRATADO CONSTITUCIONAL DE POLITICA ESPAÑOLA

RUÍZ ROBLEDO, AGUSTÍN

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-290-2307-7
Páginas:
226
Encuadernación:
TELA
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo NOTA PREVIA I. LA CONSTITUCIÓN Y SU REFORMA 1. ¿Por qué lo llaman Estado cuando quieren decir España? 2. Viva la Pepa, mueran las cadenas 3. Lifting constitucional 4. Refundar el Estado, trasladar la capital 5. Aprender de nuestros errores 6. Política constitucional y política cotidiana 7. Dos reformas desequilibradas 8. Por la reforma del artículo 99, contra el gobierno ultraminoritario II. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS 9. Los derechos adquiridos de los funcionarios 10. Mucho ruido y pocas condenas 11. Beccaria y la doctrina parot 12. Indultos inconstitucionales 13. La conjuración de estrasburgo 14. La razón de estado en el estado de derecho 15. Modernizar la regulación de la herencia 16. La reforma de la ley de enjuiciamiento criminal y la pena de telediario III. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA 17. El encaje del Rey en el Estado de Derecho 18. Lo sustancial y lo secundario en la monarquía 19. El estatuto jurídico de don Juan Carlos 20. Los enemigos del trono 21. Un nuevo papel para el Rey en la investidura 22. El problema del Ducado de Franco IV. LAS CORTES GENERALES 23. Adiós a la credibilidad parlamentaria 24. Amaiur tiene derecho 25. No nos distraigamos con la reforma electoral 26. La ciencia del poder 27. La venganza de la ciencia política 28. El Estado de Derecho flexible 29. El psoe: el colonizador colonizado 30. La representación del voto en blanco 31. Un Senado imposible 32. El juramento: sea como es, o no sea V. EL GOBIERNO DE LA NACIÓN 33. La grandeza de Zapatero 34. Servidumbres lingüísticas 35. Irlanda como precedente 36. Sin luz y sin taquígrafos 37. Pequeñas ideas contra la corrupción 38. Situación excepcional, gobierno excepcional 39. Rajoy no tenía un botón nuclear 40. Una teoría psicológica del Decreto Ley VI. EL PODER JUDICIAL Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 41. Esa antigualla de Montesquieu 42. Pesadilla judicial 43. El complejo de Clausewitz 44. Solo la ley puede crear tribunales penales superiores 45. La renqueante independencia del Gobierno del Poder Judicial 46. Cuatro ideas sobre el juicio del siglo 47. La función de los tribunales 48. Conceptos constitucionales en la sentencia de los ere 49. Inmunidad no significa impunidad VII. EL ESTADO AUTONÓMICO 50. La sombra del Estatut 51. Las Diputaciones: unas instituciones superfluas 52. Duplicidades: haberlas, haylas 53. El Estado neoautonómico 54. Sísifo encadenado al Estado autonómico 55. Brevísima explicación del Estado autonómico a un constituyente nepalí 56. El federalismo de la reconciliación 57. Un proyecto nacional invisible IX LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 58. El día de la esperanza 59. Un sistema electoral casi aceptable 60. La influencia del 4-d en el Estado autonómico 61. El reparto del botín en el parlamento andaluz 62. El populismo elegante 63. Contra el poder de disolución 64. El destino de Blas Infante X. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 65. Una respuesta canadiense a la cuestión catalana 66. La sinécdoque catalana 67. El control de Tv3 68. La investidura telemática 69. Los derechos de Puigdemont 70. El relato del relator 71. La arbitrariedad del Parlament

Desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010 sobre el Estatut catalán hasta la negativa del Parlamento de Cataluña a elegir a Miquel Iceta como senador en mayo de 2019; Ruiz Robledo agrupa en este libro setenta artículos publicados en el decenio 2010-2019 en la prensa española, especialmente en El País y en los periódicos del Grupo Joly. En ellos va desgranando, con un lenguaje riguroso, peroclaro y no exento de ironía, muchos de los polémicos asuntos constitucionales que se han planteado en la política española en los últimos años: el estado de alarma en 2010, la reforma exprés de la Constitución en 2011, las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la doctrina Parot en 2012 y 2013, el papel del Rey en la complicada investidura de 2016, la formación de un Gobierno minoritario en 2018, etc. Como pretende acercarse a esos temas sin anteojeras preconcebidas, ha elegido para titular su libro el nombre del perro de Ulises, que supo identificarlo bajo su disfraz: La mirada de Argos. Por la calidad de su prosa y por la solvencia con la que trata los temas, este libro no solo puede leerse como un análisis jurídico de la política española sino que -como dice el profesor Francesc de Carreras en su prólogo- también como una recopilación de casos difíciles de Derecho constitucional, que cualquier profesor de la asignatura puede utilizar como complemento de sus clases teóricas.

Artículos relacionados

  • CAMINO DE SIRGA
    CAMINO DE SIRGA
    MONCADA, JESÚS
    La obra maestra de Jesús Moncada. Camino de sirga, primera novela de Jesús Moncada, está considerada desde su publicación en 1988 como una de las obras cumbre de la literatura catalana del siglo XX, lo que le ha valido desde entonces un gran éxito entre los lectores y la crítica y los más prestigiosos galardones.Planteada como un magistral fresco narrativo, en Camino de sirga c...
    En stock

    20,90 €

  • MATEM1NUTO GRANDES ENIGMAS DE LAS MATEMA
    MATEM1NUTO GRANDES ENIGMAS DE LAS MATEMA
    VILLAVERDE, JOSE LUIS
    Diviértete aprendiendo matemáticas con Matem1nuto, el profesor más popular de Tiktok. ¿Has sentido interés por las matemáticas, pero te parecen demasiado complicadas? ¿Has tenido que resolver algún ejercicio y no has sabido por dónde empezar? Sumérgete en el apasionante mundo de las matemáticas con José Luis Villaverde, profesor y creador de contenido. En su cuenta Matem1nuto, ...
    En stock

    14,96 €

  • MAÑANA SERÁ MÁS BONITO
    MAÑANA SERÁ MÁS BONITO
    LÓPEZ CERDÁN, TERESA
    Vive un romance de verano inolvidable.Yaiza está al borde de un ataque de nervios. Ha vuelto a suspender su oposición a juez por tercera vez consecutiva. Ocho años de su vida dedicados en exclusiva a prepararse para aprobar y, de nuevo, no lo ha conseguido. ¿Qué sucede cuando eres una mujer que ha pasado los treinta, no tienes novio ni trabajo y sigues viviendo con tus padres ¿...
    En stock

    16,90 €

  • YO, BARBARA
    YO, BARBARA
    REY, BARBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    En stock

    23,90 €

  • INVENCIÓN E INNOVACIÓN
    INVENCIÓN E INNOVACIÓN
    SMIL, VACLAV
    La historia de los inventos e innovaciones que han moldeado nuestra civilización, desde las herramientas de piedra hasta la IA. Vaclav Smil, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, ofrece en este libro una narración rigurosa y sorprendentemente amena de la invención humana. Con su estilo característico, Smil explora la sutil diferencia entre invención e innova...
    En stock

    19,90 €

  • LA EXTINCIÓN DE IRENA REY
    LA EXTINCIÓN DE IRENA REY
    CROFT, JENNIFER
    Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción. La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y eminente cuyo nombre suena cada año en las apuestas para el Nobel, acaba de concluir su última obra en casi completo aislamiento. Y ha convocado como siempre a sus ocho traductores —Inglés, Alemán, Francés, Ucraniano, Serbio, Esloveno, Su...
    En stock

    22,90 €