0
LA RELACIÓN DEL NIÑO CON SU ENTORNO

LA RELACIÓN DEL NIÑO CON SU ENTORNO

GARCÍA TÚNEZ, PABLO

13,80 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2015
Materia
Educacion infantil
ISBN:
978-84-9921-723-9
Páginas:
136
Encuadernación:
TELA
13,80 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Introducción
1. El pequeño y el adulto en la relación educativa
El adulto frente al niño
El niño frente al adulto
El niño crea al maestro
Los movimientos de dependencia e independencia
Los límites de la libertad: otra delicada cuestión en la relación educativa
Para terminar
2. La calidad de la relación con el medio para un desarrollo sano
Criar niños sanos, pero ¿qué es la salud?
Las condiciones básicas
3. La escuela en el proceso de socialización
Desarrollo social y proceso de socialización
Los agentes de la socialización
Los primeros pasos
El papel de la escuela
Los instrumentos de la escuela
Algunas paradojas en la educación
La ilusión por educar
4. ¿Por qué los niños se portan mal?
¿Conducta inadaptada, trastorno de conducta?
El famoso TDAH
Breve extracto de una consulta en salud mental
Desafiantes y oposicionistas
Niños y adolescentes violentos
¿Qué podemos hacer?
5. ¿Por qué decir «no» a los niños?
¿Por qué es necesario decir «no»?
Pero ¿por qué nos cuesta tanto decir no a los niños?
A modo de conclusión
6. Las raíces de la violencia de los niños
Buscando explicaciones
Las raíces de la violencia
¿De dónde viene tanta agresividad, tanta violencia?
Planteándose hipótesis
A modo de conclusión
7. Cuando los padres se separan
La ruptura como amenaza de pérdida
La edad de los hijos
La situación previa a la ruptura
Y después de la ruptura...
Algunas cosas que pueden ayudar a los padres
A modo de conclusión
8. La casa y la escuela: educar, una tarea compartida
Algunas sugerencias
Todo esto ocurre en un tiempo concreto
Referencias bibliográficas

Este libro recopila algunos artículos del autor publicados en la revista In-fan-cia y otro inédito, cuyo hilo conductor es la relación que los niños y las niñas establecen con su entorno, especialmente la relación temprana de los más pequeños con la familia y la escuela.
En primer lugar, veremos la importancia que tiene la calidad de las relaciones para construir un buen proceso evolutivo y, más adelante, la lectura nos permitirá profundizar en el papel que desempeña la escuela en el desarrollo psicosocial de los niños y las niñas en las primeras edades.
El autor nos ofrece asimismo algunas reflexiones para intentar comprender aquellos comportamientos menos habituales que a menudo crean desasosiego en la familia y en la escuela, indagando sobre algunas de sus causas.
En otra parte del libro el autor trata con suma delicadeza el tema de la ruptura familiar y lo que supone esta experiencia para los distintos miembros de la familia.
Por último, el libro abre una reflexión sobre la responsabilidad compartida entre familia y escuela en relación a la educación de los niños y las niñas y sobre la necesidad de complementarse con respeto, confianza mutua y buena comunicación.

Artículos relacionados

  • ALFABETIZACION DIGITAL EN EDUCACION MUSICAL INFANTIL
    ALFABETIZACION DIGITAL EN EDUCACION MUSICAL INFANTIL
    Este libro surge de la necesidad de desarrollar estrategias y recursos educativos, en Educación Musical Infantil, para satisfacer las necesidades de la educación actual en una sociedad cada vez más digitalizada, fomentando a su vez, el desarrollo de competencias clave y trabajando la creatividad y la improvisación. Su estructura consta de dos partes. En la primera, se expone ...
    En stock

    22,00 €

  • MÁS ALLÁ DE LO VISIBLE
    MÁS ALLÁ DE LO VISIBLE
    BRAVO FUENTES,PALOMA
    En este libro, la autora comparte una colección de experiencias acumuladas a lo largo de sus años en activo como maestra en Educación Primaria, implementando el uso de la luz negra. Este recurso consiste en apagar las luces convencionales y encender una luz especial que transforma el ambiente del aula, donde los materiales fluorescentes brillan, creando un espacio mágico que fa...
    En stock

    25,00 €

  • ADULTOCENTRISMO
    ADULTOCENTRISMO
    SANTI MORALES
    «La palabra adultocentrismo no está en el Diccionario», se lee en el portal web actualizado de la Real Academia Española. Podríamos pensar que no resulta llamativo, ya que su uso es un hecho relativamente reciente. Más allá de su ausencia en el diccionario, sobre lo que no hay dudas es sobre su presencia en la vida cotidiana. Hay adultocentrismo en las aulas escolares, en la cr...
    En stock

    17,00 €

  • ESCUELA DEL SER Y DEL QUERER (SER), LA
    ESCUELA DEL SER Y DEL QUERER (SER), LA
    ABELLEIRA BARDANCA, M. ANGELES / ABELLEIRA BARDANCA, ISABEL
    La escuela del ser y del querer (ser). Semillas de vida y de futuro desde infantil es una caja de semillas que las autoras quieren compartir con todas aquellas personas interesadas en la educación de la infancia. Al igual que los Custodios de semillas ancestrales, Ángeles e Isabel Abelleira nos muestran las simientes que han ido atesorando a lo largo de más de tres décadas de d...
    En stock

    28,00 €

  • DOCENTES DE INFANTIL
    DOCENTES DE INFANTIL
    ABELLEIRA BARDANCA, ÁNGELES / ABELLEIRA BARDANCA,
    Docentes de infantil. Luthiers del futuro, es la tercera entrega de la trilogía InnovArte Educación Infantil. Si en el primero, Los hilos de infantil, bajo el símil de unas tejedoras de mantas, las autoras establecían las veinte constantes que deben estar presentes en toda práctica educativa infantil, y en el segundo, El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad, lo...
    En stock

    29,50 €

  • EL AULA NATURA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: EL PROGRAMA EDUCAM
    EL AULA NATURA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: EL PROGRAMA EDUCAM
    MUSITU FERRER, DANIEL / LEÓN-MORENO, CELESTE
    1.1JNZ 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    21,80 €

Otros libros del autor

  • ESCENARIOS PARA UN DESARROLLO PSICOLÓGICO SANO Y SUS DIFICULTADES
    ESCENARIOS PARA UN DESARROLLO PSICOLÓGICO SANO Y SUS DIFICULTADES
    GARCÍA TÚNEZ, PABLO
    La salud, la libertad, la igualdad o la justicia son bienes que se sitúan en la esfera de lo utópico, objetivos que se amplían en una constante búsqueda por alcanzarlos. La salud mental de un ser humano está íntimamente vinculada a la calidad de las relaciones que pueda establecer a lo largo de su vida y de una manera muy especial, en su infancia. Cuidar la salud mental de un n...
    En stock

    17,80 €