0
LA VIDA DE UN CIENTÍFICO EN CUARTOS DE HORA

LA VIDA DE UN CIENTÍFICO EN CUARTOS DE HORA

1884 EN EL DIARIO DE FEDERICO OLÓRIZ

GUIRAO PIÑEYRO, MIGUEL / GIRÓN IRUESTE, FERNANDO

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Año de edición:
2018
Materia
Temas granadinos
ISBN:
978-84-338-6211-2
Páginas:
620
18,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Federico Olóriz Aguilera (1855-1912), granadino y antiguo alumno de nuestra
Facultad de Medicina, fue catedrático de Anatomía Humana en Madrid entre
1883 y 1912. Junto a Cajal y otros, perteneció a la “Generación de Sabios” que
tanto hicieron por la ciencia española en el cambio de siglo, con gran escasez
de medios, pero con mucha voluntad y trabajo personal.
Olóriz, a quien recordamos especialmente por su contribución al estudio de las
huellas dactilares, tuvo una vida absolutamente metódica, que le hizo
contabilizar su trabajo en cuartos de hora. Así lo anota en su Diario de 1884,
que trascribimos y comentamos; fue su primer año completo en Madrid. En sus
páginas queda reflejada su vida, tanto familiar como académica, y lo
acompañamos con el análisis de todas las circunstancias que pudieron estar
relacionadas con él, con su familia, con su facultad y universidad, con la
medicina de la época, con diferentes instituciones madrileñas, en definitiva, con
la España de finales del XIX.

Artículos relacionados

  • COMEDIA ESPAÑOLA
    COMEDIA ESPAÑOLA
    GARE, MANUEL
    El poderoso debut narrativo de un joven ensayista: un Sex Education al estilo Berlanga que interpela a toda una generación de padres e hijos.UNA NOVELA MORDAZ, BESTIA Y DIVERTIDÍSIMA SOBRE CÓMO TODO PUEDE VOLAR POR LOS AIRES.El I.E.S. Padre Marcelino de Granada está en apuros: las matriculaciones han caído en picado, ha desaparecido una cantidad ingente de dinero y varios estud...
    En stock

    18,90 €

  • GUÍA DE CURIOSIDADES DE LA ALHAMBRA
    GUÍA DE CURIOSIDADES DE LA ALHAMBRA
    CAROLINA MOLINA GARCÍA
    El monumento más visitado de España genera cada año un buen número de publicaciones, la mayoría guías o ensayos, pero ¿qué debe saber el viajero cuando atraviesa su puerta? ¿Sabías que la Alhambra estuvo a punto de arruinarse en el s. XIX? ¿Quieres saber por qué dicen que es el único monumento que habla? ¿Es verdad que el Palacio de Carlos V se utilizó como plaza de toros? ¿Cuá...
    En stock

    21,95 €

  • GRANADA DE CERCA 4
    GRANADA DE CERCA 4
    JIMENEZ ZAFRA, MARTA
    Maravíllate con la Alhambra y sus jardines, explora el Albaicín con sus miradores y calles empedradas, y saborea las mejores tapas en tabernas con historia. Granada combina historia, arte y tradición en cada rincón: desde asistir a un espectáculo flamenco en una cueva del Sacromonte o relajarte en un hammam árabe, hasta visitar la Capilla Real para conocer el legado de los Reye...
    En stock

    13,90 €

  • TEATRO DE TÍTERES
    TEATRO DE TÍTERES
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Este volumen reúne las dos obras originales que García Lorca escribió para títeres: "Títeres de Cachiporra. Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita" (escrita en 1922 y revisada en 1930) y "Retablillo de don Cristóbal. Farsa para guiñol" (1930).Lorca utilizó los títeres para experimentar con el lenguaje y la teatralidad, creando un espacio donde lo cómico y lo trágico se ...
    En stock

    13,00 €

  • YERMA
    YERMA
    GARCÍA LORCA,FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba).Escrita en verso y prosa durante los veranos de 1933 y 1934, en la Huerta de San Vicente. Yerma narra el drama de una mujer obsesionada con la maternidad y denuncia las imposiciones sociales que sufre.Se estrenó en 1934, en el Teatro Español de Madrid. ...
    En stock

    13,00 €

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA
    LA CASA DE BERNARDA ALBA
    FEDERICO GARCÍA LORCA
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» de García Lorca (junto con Bodas de sangre y Yerma).Terminó de escribir La casa de Bernarda Alba poco antes de su asesinato, inspirándose en historias reales andaluzas. A través del luto impuesto por Bernarda a sus hijas, Lorca simboliza la represión y el deseo reprimido.Se estrenó en 1945, en Buenos Aires.Se publicó por primera vez en...
    En stock

    13,00 €