- Editorial:
- OCTAEDRO
- Año de edición:
- 2017
- Materia
- Educacion infantil
- ISBN:
- 978-84-9921-974-5
- Páginas:
- 200
- Encuadernación:
- TELA
- Colección:
- ROSA SENSAT
LOS HILOS DE INFANTIL
INNOVARTE EDUCACIÓN INFANTIL
ABELLEIRA BARDANCA, ÁNGELES / ABELLEIRA BARDANCA, ISABEL
Prólogos
	Introducción. La tejedora de mantas
	Los elementos básicos
	Comienzo de la labor
	Hilo 1. Medrando
	Hilo 2. Guardando recuerdos hermosos
	Hilo 3. Clavando los pies en la tierra
	Hilo 4. Admirándonos con la belleza cotidiana
	Hilo 5. Dialogando con el arte
	Hilo 6. Proyectándonos en la comunidad
	Hilo 7. Abriendo la boca y saboreando la vida
	Hilo 8. Destapando la nariz
	Hilo 9. Escuchando con el corazón
	Hilo 10. Pensando con la piel
	Hilo 11. Tomándole el pulso al tiempo
	Hilo 12. Echándole cuento a la vida
	Hilo 13. Jugando a ser (otros)
	Hilo 14. Soltando la lengua
	Hilo 15. Escuchando a la experiencia
	Hilo 16. Desentrañando misterios
	Hilo 17. Saliendo a la vida real
	Hilo 18. Siendo gente pequeña
	Hilo 19. Manifestando agradecimiento
	Hilo 20. Dejando huella
	Remate de la labor
	La manta hecha
	Epílogo
	Enlaces al blog InnovArte Educación Infantil 
Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, el trabajo ganador del XXXVI Premio Marta Mata de Pedagogía, es un pequeño tesoro. Un libro que emociona y seduce, repleto de conocimiento y de experiencia, de ideas brillantes, de imágenes preciosas, de reflexiones llenas de sabiduría, de críticas consistentes. Un libro elástico, que se estira y se estira y nunca se acaba; un jardín de sensaciones, que germina y da a cada maestra la inspiración para encontrar su propio camino. Un pozo de recursos que mejoran las competencias profesionales de maestros y maestras y los conocimientos de niños y niñas, lejos de modas pasajeras y de urgencias burocráticas.
	
	Una apuesta decidida por una escuela segura de sí misma, por la calidad, por la creatividad, por la vida, por la educación integral; a favor de los niños y las niñas y sus familias. Una reflexión y unos recursos fruto de una práctica cotidiana continuada, con una base científica y técnica solvente y actual. 
 
		            
 
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        