0
MANUAL DE TEORIA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

MANUAL DE TEORIA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

EJERCICIO, MATERIALES Y ESTRATEGIAS

CORNAGO, ANABEL / NAVARRO, MAITE / COLLADO, FATIMA

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
PSYLICOM
Año de edición:
2012
Materia
Autismo
ISBN:
978-84-938410-7-2
Páginas:
390
Encuadernación:
TELA
Colección:
AVANZA
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Agradecimientos.
Prólogo de MAite Navarro y de Fátima Collado.
Nota al lector.
Apuntes sobre teoria de la Mente.
Bibliografía.

1 Los cinco sentidos y sus verbos asociados.
1.1 Los órganos de los sentidos.
1.2 Los verbos asociados a cada órgano y sentido.
1.2.1 Vista - verbo: ver.
1.2.2 Gusto - verbos: saber y saborear.
1.2.3 Olfato - verbo: oler.
1.2.4 Tacto - verbos: tocar y acariciar.
1.2.5 Oído - verbo: oír.

2. Mostrar la existencia de diferentes perspectivas.
2.1 Las perspectivas visuales simples.
2.2 Las perspectivas visuales complejas.

3. Las situaciones y las diferentes perspectivas: ver conduce a saber.

4. Conocimiento y uso adecuado de algunos "verbos mentales".
4.1 Decir y pensar.
4.2 Pensar y sentir(se).
4.3 Desear y sentir(se).
4.4 Desear, creer y sentir(se).
4.5 Cree y saber.
4.6 Creer y equivocarse.
4.7 Imaginar.

5. Las creencias verdaderas y la predicción de acciones.

6. Situaciones de falsa creencia.
6.1 Falsa creencia de primer orden.
6.2 Falsa creencia de segundo orden: contenidos imprevistos.

7. Reconocimiento de gestos y de intenciones.
7.1 Fichas y juegos para el reconocimiento de gestos y del lenguaje corporal.
7.2 Fichas para trabajar las intenciones.

8. Diferenciación de verdad y de mentira.
8.1 Absurdos.
8.2 Invenciones y fantasía.
8.3 Verdadero falso.
8.4 Adivinanzas.
8.5 Los primeros chistes.
8.6 Experimentar con posibilidades.
8.7 Engaños.

9. Estados emocionales complejos.
9.1 La sorpresa.
9.2 La vergüenza.
9.3 Interesante o aburrido.
9.4 Pedir perdón.
9.5 La culpa.
9.6 Diferentes emociones de distintas personas ante la misma situación.

importancia de esas frases de Erik y de los grandes logros que implican en general, y en Teoria de la Mente en particular.

- Lenguaje comunicativo y en contexto.

- Atención compartida al comunicarnos algo que acababa de ver por la ventanilla y que le había llamado la atención.

- Emoción e interés al compartirlo con otros.

- Interpretación de la intención de dos personas desconocidas que corría bajando las escaleras hacia el tren, así como comprensión de la situación al ver que se les cerraba la puerta sin oder montarse en el tren.

- Asociación de emoción a una situación.

- Empatía, al definirlos como "los pobres".

- Atribución de un estado mental al decirnos "los pobres deben de pensar que ahora tienen que esperar 30 minutos" (destaco que Erik ya sabía de antemano que los mtrenes de Hamburgo a Bremen salen cada 30 minutos, así como todas las paradas).

Lo que acabo de citar me hace comprender que vamos por el buen camino con nuestro trabajo.

La primera vez que leí sobre Teoría de la Mente fué en el libro "Autismo, hacia una explicación del enigma" de Uta Frith. Fué duro constatar las dificultades que tienen las personas con autismo para ponerse en el lugar de los demás, pero precisamente eso es lo que más ánimos me dio para trabajar en ello.

Las personas tienen la habilidad automática para atribuir deseos, intenciones, emociones, estados de conocimiento o pensamientos a otras personas y darse cuenta de que son distintas a las propias. Y usan esta información para interpretar lo que dicen, encontrar sentido a su comportamiento y precedir lo que harán a continuación. Esto conlleva la representación interna de los estados mentales de las otras personas: para entender lo que hacen o dicen los demás, nos ponemos en su lugar y así podemos comprender lo que les lleva o motic¡va a actuar de una determinada manera.

Sin embargo, las personas con autismo presentan dificultadaes para darse cuenta de lo que piensa o cree otra persona. Según Firth (1989), para los niños con espectro autista es dificil distinguir entre lo que hay en el interior de su mente y lo que hay enj el interior de la mente de los demás". Cuando no se posee la capacidad para ponerse en el lugar de otra pesona, las conductas ajenas resultan imprevisibles, pueden parecer
.1 Los órganos de los sentidos.

1.2 Los verbos asociados a cada órgano y sentido.

1.2.1 Vista - verbo: ver.

1.2.2 Gusto - verbos: saber y saborear.

1.2.3 Olfato - verbo: oler.

1.2.4 Tacto - verbos: tocar y acariciar.

1.2.5 Oído - verbo: oír.



2. Mostrar la existencia de diferentes perspectivas.

2.1 Las perspectivas visuales simples.

2.2 Las perspectivas visuales complejas.



3. Las situaciones y las diferentes perspectivas: ver conduce a saber.



4. Conocimiento y uso adecuado de algunos "verbos mentales".

4.1 Decir y pensar.

4.2 Pensar y sentir(se).

4.3 Desear y sentir(se).

4.4 Desear, creer y sentir(se).

4.5 Cree y saber.

4.6 Creer y equivocarse.

4.7 Imaginar.


Artículos relacionados

  • NICOLAS VA AL MEDICO
    NICOLAS VA AL MEDICO
    BATA
    Un nuevo libro de la colección Makakiños ‘Día a día’, adaptado al sistema SPC de pictogramas, en el que acompañamos a Nicolás en su visita al centro de salud. La colección Makakiños es una iniciativa de Kalandraka en colaboración con la Asociación Baión de Tratamiento del Autismo (BATA) para acercar la lectura a personas con necesidades de apoyo educativo y facilitar la inclusi...
    En stock

    16,00 €

  • NICOLAS VA A LA BIBLIOTECA
    NICOLAS VA A LA BIBLIOTECA
    ASOCIACION BATA
    La biblioteca facilita el acceso a muchos servicios relacionados con la lectura y el conocimiento. En una inclusiva no deberían existir barreras físicas ni de comunicación. Con la ayuda de los pictogramas, Nicolás disfruta "día a día" de muchas actividades. Día a día es una línea complementaria de la colección Makakiños, creada para acercar la lectura a personas con necesidades...
    En stock

    16,00 €

  • LAS GAFAS INFINITAS
    LAS GAFAS INFINITAS
    LINARES,ROCIO
    Ver con el corazón, más allá de las diferencias, es lo que nos uneLa vida de un niño autista puede ser muy cansada, siempre teniendo que adaptarse a un mundo que no le entiende. Pero eso cambia cuando Diego presenta su invento: las «Gafas Infinitas». Este invento mágico ayuda a los demás a ver el mundo desde la perspectiva de los niños autistas, creando un ambiente de comprensi...
    En stock

    16,95 €

  • ¿ES ESTO AUTISMO?
    ¿ES ESTO AUTISMO?
    HENDERSON, DONNA / WAYLAND, SARAH / WHITE, JAMELL
    Aunque nuestro conocimiento del autismo ha mejorado enormemente, todavía hay muchas personas autistas sin reconocer en nuestra sociedad o con un diagnóstico erróneo. Este libro, muy accesible, aclara muchas de las formas en que puede presentarse el autismo, sobre todo en personas que se camuflan para ocultar sus rasgos autistas. Paso a paso y mediante criterios diagnósticos, ...
    En stock

    26,00 €

  • MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA
    MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA
    MARTÍNEZ MOLINA, Mª JESÚS / DE HOYOS LASSALETTA, PAULA / RODRÍGUEZ CERRO, MIGUEL ALFONSO
    Enseñar qué problemas de conducta suelen aparecer en la adolescencia de las personas con TEA y cómo dar respuesta a los mismos ha sido la finalidad al crear este manual de conducta.barcando diferentes temáticas: interacción social, comunicación y lenguaje, sexualidad e inflexibilidad mental y comportamental, en cada capítulo, las autoras nos comparten experiencias vividas, real...
    En stock

    22,25 €

  • HIJO INESPERADO, EL
    HIJO INESPERADO, EL
    VILANOVA, GEMMA
    Soy una madre con un hijo singular y único. Un niño diferente. Un hijo inesperado, como tantos otros, que más allá de la etiqueta del trastorno, la enfermedad o condición, se sale de lo que es considerado normal. Este libro es la crónica de los primeros diez años de vida de mi hijo Josep, diagnosticado con un trastorno del espectro autista. Un viaje que comienza con las primer...
    En stock

    17,90 €