0
SER DOCENTE HOY

SER DOCENTE HOY

COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL

SANZ PONCE, ROBERTO / GIMENEZ-BEUT, JUAN

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2024
Materia
Formacion del profesorado
ISBN:
978-84-277-3138-7
Páginas:
164
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Extracto del Índice: 1. Las competencias docentes del profesorado de Educación Infantil. Cómo y qué tener en cuenta al definir qué es una competencia docente. Características, cualidades, rasgos y clasificaciones de las competencias. 2. La gestión del aula: un reto diario. El enfoque educativo. Modelos y estilos docentes. Comunicación, convivencia y clima de aula. El espacio y el tiempo en EI. 3. Resolución de conflictos: detectar, prevenir e intervenir en la escuela infantil. Actitudes ante la gestión de conflictos en EI. Estudio de casos. La mediación y otras estrategias de resolución de conflictos en EI. Factores de riesgo, ansiedad, control emocional y autorregulación. 4. Educar en valores en el aula de EI. Área de crecimiento en armonía. Área de descubrimiento y exploración del entorno. Área de comunicación y representación de la realidad. El rol docente y estrategias metodológicas. 5. Los Derechos de la Infancia: el derecho a participar. La participación infantil: concepto, sentido y práctica. El maestro promotor y garante de una infancia con derechos y capacidades. Estrategias para la promoción de la participación infantil. 6. Metodologías para el desarrollo personal del alumnado de EI. Aprendizaje Basado en Problemas; claves y riesgos. Aprendizaje Basado en Proyectos; claves y riesgos. Aprendizaje-Servicio; claves y riesgos. 7. La Neuropedagogía: el futuro de la educación. Claves para la gestión del alumno. Claves para la gestión del aula. Claves para la gestión de la enseñanza. 8. Aprendizaje sociocívico y pedagogías alternativas en EI. Las relaciones entre iguales en la primera infancia. Las relaciones entre iguales: contexto escolar y contextos sociocívicos. Pedagogías alternativas: Método Waldorf; Método Montessori; Modelo Reggio Emilia; Método Emmi Pikler.

Ser docente, hoy, al igual que ayer, es una tarea compleja. Tarea que no está al alcance de cualquiera que quiera estudiar Magisterio, ya que se requiere de un talento y de un talante especial. Si nos centramos en el nivel educativo más temprano, la Educación Infantil, seguramente apreciemos -en su doble significado: el de percibir y el de valorar- unas cualidades y unas habilidades concretas entre el profesorado, que definen y caracterizan a este colectivo. La Educación Infantil es pasión por la enseñanza, preocupación por el alumnado, innovación educativa, sentimiento, espontaneidad, curiosidad, crecimiento y grandes dosis de paciencia, templanza y adaptabilidad. Es poner al alumno en el centro del proceso –como debería ser siempre y en todo nivel educativo-, adaptarse al contexto, a la realidad del alumnado y de sus necesidades, es agacharse, bailar, cantar, dramatizar y mancharse las manos de colores, de arcilla o de plastilina. Es entender la educación a largo plazo, plantar la semilla del conocimiento y de la curiosidad, del deseo de aprender, de la autonomía, la libertad y la responsabilidad. Es convertirse en modelo, en guía de aprendizaje, en creador de sueños e ilusiones, en contrapeso familiar y social, si las condiciones así lo demandan. Ser hoy docente, al igual que ayer, es un servicio a la sociedad. Es forjar a los ciudadanos del mañana, construido desde hoy, comprometidos, respetuosos y defensores de valores y principios que nos hacen cada vez mejores. Es formar personas en serio y no en serie, crear un mundo mejor y más justo, permitir a las generaciones venideras disfrutar de una vida digna. Este libro tiene por objetivo fundamental describir y descubrir las competencias y habilidades para convertirse en un buen docente. Un docente que gestiona adecuadamente su aula, que motiva, inspira y desarrolla todos y cada uno de los talentos de sus estudiantes. Un docente capaz de afrontar los conflictos que surgen a diario, con herramientas y técnicas eficaces para detectar, prevenir e intervenir ante cualquier “problema” que distorsione el proceso educativo y/o el desarrollo personal del alumnado. Un docente que educa en valores, con su ejemplo y con estrategias metodológicas adecuadas, que reconoce al niño como un ser con derechos y los vivencia -enseña- en el aula, permitiendo desarrollar el derecho a participar. Un docente que implementa diferentes metodologías y tiene en cuenta los avances de la neuropedagogía, así como diferentes pedagogías alternativas que provocan un aprendizaje sociocívico.

Artículos relacionados

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA STEM
    APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA STEM
    DOMÈNECH CASAL, JORDI
    A partir de experiencias llevadas al aula durante diez cursos académicos, el autor, profesor de secundaria con larga experiencia en este ámbito, explica en un tono franco y distendido ‒con anécdotas incluidas‒ cómo diseñar y aplicar proyectos basados en el aprendizaje basado en proyectos y en iniciativas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por s...
    En stock

    26,00 €

  • DESDE LO DISCIPLINAR A LO INTERDISCIPLINAR
    DESDE LO DISCIPLINAR A LO INTERDISCIPLINAR
    VV. AA.
    En esta publicación se describe una experiencia internacional de formación artística para docentes basada en metodologías activas de aprendizaje colaborativo a través de las artes. Diez artistas-docentes-investigadores de artes plásticas y visuales, música y danza de educación superior guían a un claustro de medio centenar de profesores de distintas ramas de conocimiento, que e...
    En stock

    19,00 €

  • EDUCAR EN GERUNDIO
    EDUCAR EN GERUNDIO
    VV. AA.
    La formación inicial del profesorado de Secundaria es un tema recurrente en educación, generalmente alimentado de críticas negativas. Los estudios del anterior programa de capacitación pedagógica (CAP), convertido ahora en máster, no hicieron transformar la idea social de los estudios (como un trámite para incorporarse al mundo laboral) y siguen sin lograr su objetivo prioritar...
    En stock

    16,80 €

  • PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA
    PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ÁNGEL DE-JUANAS OLIVA
    Este manual se concibe desde un planteamiento holístico para abordar los múltiples y diferentes temas relacionados con la enseñanza y aprendizaje de la educación física de acuerdo con el currículo actual. Escrito por un equipo multidisciplinar de treinta expertos en Educación Física, Pedagogía y Psicología que pertenecen a más de una decena de universidades, presenta dos grande...
    En stock

    36,00 €

  • APRENDIZAJE INFORMAL EN REDES
    APRENDIZAJE INFORMAL EN REDES
    INGRID MONSQUERA GENDE
    Este libro, de carácter investigativo, pretende arrojar luz sobre las oportunidades reales que nos puede aportar el aprendizaje informal en el ámbito educativo. Para ello, se divide en tres grandes bloques. El primero se centra en definir qué es el aprendizaje informal, cómo se relaciona con las redes sociales y qué posibilidades ofrece para el desarrollo profesional docente. E...
    En stock

    18,80 €

  • INCLUIRTE: PROGRAMA DIRIGIDO A JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD
    INCLUIRTE: PROGRAMA DIRIGIDO A JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD
    EDURNE CHOCARRO DE LUIS
    Este libro recoge el programa didáctico de algunas de las asignaturas del proyecto InclUiRte, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual e impartido en la Universidad de La Rioja, enmarcado en el programa Unidiversidad, financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. Vistos los resultados y la satisfacción que se obtuvieron con el proyecto InclUiRte, el equi...
    En stock

    16,00 €