0
VIOLENCIA, MEDIOS Y MIEDOS

VIOLENCIA, MEDIOS Y MIEDOS

PELIGRO, NIÑOS EN LA ESUELA. LOS SENTIDOS DE LAS VIOLENCIAS

LAJONQUIÈRE, LEANDRO DE

11,00 €
IVA incluido
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS PROCESALES
Año de edición:
2009
Materia
Convivencia y resolucion de conflictos
ISBN:
978-84-9924-176-0
Páginas:
132
Encuadernación:
TELA
11,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Violencia, medios y miedos




























El psicoanálisis, la educación y la infancia que supimos conseguir


Leandro de Lajonquière





Violencias y miedos


Daniela Gutiérrez





Los sentidos de las violencias en la escuela: un debate necesario previo a la definición de políticas y acciones


Carina Kaplan, Alejandro Spiegel, Maximiliano Durán, Sebastián Januszevsky y Laura Pipito





¿Qué violencia y qué escuela muestran los medios?


Ana Villanueva





La violencia escolar en los diarios


Ana Abramowski





Intervención psicosocial en problemas de indisciplina y violencia en escuelas secundarias


Claudia Lucy Saucedo Ramos





Violencia en la escuela: situaciones visibles en tramas invisibles


María Ferroni, Elida Penecino y Ángela Sánchez





Los puntos de vista de docentes y alumnos sobre la violencia escolar


Mirta Lidia Sánchez





Pensando la intervención. Una reflexión desde bambalinas


Sandra Nicastro





Peligro, niños en la escuela. Notas sobre los imaginarios que sostienen la moral de niño peligroso


Mercedes Minnicelli

>Los textos que presentamos buscan, desde ángulos distintos, desentrañar esa uniformidad que se sanciona bajo la rúbrica de la violencia y que no hace más que confirmar que el mal es exclusivamente exterior y sólo nos queda estar alertas y preparados para enfrentarlo. Que se encarna en ciertos individuos a quienes, en cada caso, debemos detectar y aislar.


En la escuela en particular, es habitual que una serie de opuestos configuren callejones sin salida ante las problemáticas reunidas bajo el nombre de violencia. La sociedad versus la escuela; la escuela - la familia; lo social o lo individual; el grupo y el sujeto; la patología - la normalidad... Atravesar esas oposiciones, establecer los pasajes, los pliegues y las zonas de intercambio, permitirá leer los fenómenos en distintos registros.


Una lectura implicada impone el esfuerzo por pensar, determinar especificidades, observar funcionamientos, diferenciar mecanismos, precisar características; pretendiendo menos el dominio absoluto de la cuestión que el construir coordenadas para seguir sus transformaciones, aprehender sus diferencias y delinear una cartografía posible que pueda ayudarnos para cada caso y para cada situación. Las formas y sentidos de las violencias podrán, entonces, encontrar otros nombres, diversas intensidades y mayores niveles de reflexión e implicación en las instituciones y por parte de los sujetos.

Artículos relacionados

  • AULAS SIN BULLYING, AULAS SIN MIEDO
    AULAS SIN BULLYING, AULAS SIN MIEDO
    GARCÍA ARIAS, TONI
    El acoso escolar es uno de los temas que más preocupan a los padres. pero también a los docentes. Este libro es una herramienta valiosa que ofrece una visión de las raíces y dinámicas del acoso escolar, pero también de las soluciones y estrategias que se pueden implementar para erradicarlo de nuestras aulas y de nuestros centros educativos. A lo largo de sus páginas, más allá d...
    En stock

    17,50 €

  • BULLYING Y CIBERBULLYING
    BULLYING Y CIBERBULLYING
    LORENZO PONTEVEDRA, M.ª CARMEN / BECOÑA IGLESIAS,
    El bullying y el ciberbullying afectan a un gran número de personas en la actualidad. Ocurre sobre todo en la etapa adolescente, en personas escolarizadas. El acosador, el acosado, los espectadores y encubridores son sus principales actores y espectadores, junto a los padres y profesores. Cada vez es más necesario prevenir su aparición y ayudar a los afectados. También evitar l...
    En stock

    24,50 €

  • ACOSO ESCOLAR
    ACOSO ESCOLAR
    BERNABÉ MARTÍNEZ, ROSA
    En esta obra se aborda el tema del acoso escolar con la finalidad de sensibilizar al profesorado de Educación Infantil y Primaria para motivar a la intervención de esta problemática. En ella se parte de una base teórica fundamentada en las investigaciones más destacadas y aportaciones científicas de organizaciones que han indagado en la temática y que cooperan en la visibilizac...
    En stock

    14,99 €

  • GALAXIA HABILIDADES SOCIALES ACOSO ESCOLAR
    GALAXIA HABILIDADES SOCIALES ACOSO ESCOLAR
    VICENTE CABALLO
    El problema del acoso escolar cada vez es más grave en los centros educativos. Ante la impotencia de padres, profesorado y alumnos, el psicólogo Vicente E. Caballo junto a Gloria B. Carrillo han preparado elaborado una serie de sesiones para trabajar en grupo para evaluar y trabajar estas situaciones antes de que supongan un problema de convivencia o conducta o llegar a una gra...
    En stock

    24,90 €

  • EL BULLYING QUE NO CESA
    EL BULLYING QUE NO CESA
    GIL VILLA,FERNANDO
    Tras medio siglo de investigaciones, el bullying no disminuye ni se aclara tanto como cabría esperar. Decenas de estudios arrojan cifras y tendencias diferentes. Los casos de suicidio aumentan y golpean la conciencia de una ciudadanía perpleja.El presente libro intenta explicar los aspectos que permanecen oscuros desde un punto de vista crítico. La violencia que se produce entr...
    En stock

    14,00 €

  • EDUCARSE ES DE VALIENTES
    EDUCARSE ES DE VALIENTES
    MARTÍN GARCÍA, M. JESÚS
    Educarse es de valientes habla de adolescentes que para curar las heridas de la exclusión social activan su capacidad de dar y se implican en la mejora del bien común mediante actividades de aprendizaje servicio. Acostumbrados a ser receptores de ayudas sociales, el cambio de rol ?ser ellos quienes dan, quienes aportan y quienes obsequian? los desubica y los sitúa ante nuevos r...
    En stock

    16,50 €