0
ACTIVOS DE APRENDIZAJE UTOPIAS EDUCATIVA

ACTIVOS DE APRENDIZAJE UTOPIAS EDUCATIVA

UTOPÍAS EDUCATIVAS EN CONSTRUCCIÓN

TRUJILLO SÁEZ, FERNANDO

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
SM CESMA
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-9107-973-6
Páginas:
143
16,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

@import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft_Client/CuteEditor/Load.ashx?type=style&file=SyntaxHighlighter.css);
Índice
Prólogo
Introducción
Capítulo uno. La escuela como activo de aprendizaje: utopías de nueva escuela
* De la provisión de servicios educativos a la creación de experiencias de aprendizaje: pedagogía orgánica para la transformación educativa y social
* ¡Es el tiempo, estúpido!
* ¡Qué bien funciona la escuela!
* Una buena noticia y otra mala
* Escuelas del siglo XXI con profesorado del siglo XXI para alumnado del siglo XXI
* ¿Por qué han fracasado las "competencias" en educación? Lecciones para futuros intentos de innovación educativa
Capítulo dos. El profesorado como activo de aprendizaje: utopía de nuevo profesorado
* "Stoner, tú serás maestro": la enseñanza como enamoramiento 
* Ser maestro ayer, hoy y mañana
* Una historia de fantasmas y una fábula de animales
* Los pedagogos
* Sobre la formación del profesorado
* Centros Finlandia: casos andaluces para la búsqueda de modelos educativos
* Sobre la colaboración en comunidad como clave para la mejora
* La inspección educativa: valor añadido en educación
Capítulo tres. La enseñanza como activo de aprendizaje: utopías de enseñanza innovadora
* Jugar el partido
* Educar sin libros de texto: debate abierto
* ¿Qué aporta el aprendizaje basado en proyectos y cuáles son las principales dificultades?
* Argumentos en contra y a favor del Aprendizaje Basado en Proyectos
* Profecías autocumplidas
* Dudas y respuestas en torno al Aprendizaje cooperativo
* Los proyectos invisibles
* El camino del proyecto lingüístico de centro: un ejemplo de proyecto visible
* La evaluación desde la perspectiva de las pedagogías emergentes
Capítulo cuatro. La ciudad como activo de aprendizaje: utopías de educación expandida y ciudades educadoras
* No es la tribu, es el pueblo
* Educación expandida y socialización rica: el nuevo contexto de la educación del siglo XXI
* De la escuela emancipadora a la escuela educadora
* Educación y ciudad: preguntas para la reflexión
* Notas para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
* El niño y El príncipe: fracaso socioeducativo en almíbar
* La Educación Superior como factor de resiliencia territorial
Capítulo cinco. Entre utopías y distopías
* ¿Creación de artefactos o utilización de dispositivos? Reflexión sobre educación y tecnología
* Ciberutopismo y acción educativa
* Aportaciones de las neurociencias a la educación a partir de una lección magistral de Francisco Rubia
* Carta a un docente sobre PISA: notas para la reflexión
* Silencios y actos
Bibliografía

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo; se ofrece al caminante como aliciente para dar un paso más, un nuevo paso. En sanidad se habla desde hace tiempo de activos de salud en la búsqueda de unas condiciones que promuevan la salud y eviten la enfermedad. Mediante estos activos, la comunidad y el individuo generan y participan en situaciones que les proporcionan bienestar. De la misma manera, contamos con activos de aprendizaje que promueven, estimulan y permiten un desarrollo integral equilibrado del individuo y de la comunidad. Somos organismos que aprenden y nuestro entorno es una fuente constante de aprendizajes. Por eso los textos que aquí se ofrecen contienen fragmentos de un mapa de esos activos de aprendizaje que aún está por explorar; son breves fotografías que miran al presente como futuro. En nuestras manos está determinar no solo cuál es nuestra utopía sino también cómo queremos hacer el camino.

Artículos relacionados

  • ESCUELA COLABORATIVA E INTERCULTURAL
    ESCUELA COLABORATIVA E INTERCULTURAL
    MONGE LOPEZ,CA
    Escuela colaborativa e intercultural: innovación institucional es un libro que emerge como una respuesta que aporta las claves ante los retos sociales y culturales actuales que impregnan las realidades escolares. Los autores nos ofrecen una visión innovadora y crítica sobre cómo nuestras instituciones educativas pueden y deben abordar las demandas de una sociedad democrática, d...
    En stock

    25,36 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    En stock

    16,00 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

  • JUGAR A PENSAR CON EL ARTE
    JUGAR A PENSAR CON EL ARTE
    Leer este libro es como escuchar un concierto de la naturaleza en el campo. Son diferentes las voces que se conjugan en un mismo contexto. Al leer, las imaginamos así: algunas son como las de los búhos y otras aves nocturnas; otras son como las de los pájaros que cantan al amanecer; otras cantan como las ranas o suenan como el vuelo de los variados insectos. Apreciar el valor d...
    En stock

    30,00 €

  • GAMIFICACIÓN DIDÁCTICA
    GAMIFICACIÓN DIDÁCTICA
    GARCÍA MUNTIÓN, EVA / MOTA SEISDEDOS, EDUARDO
    La gamificación es una estrategia educativa basada en el uso de elementos de juego para la enseñanza. En los últimos años ha surgido como una metodología con potencial para lograr una mayor atención, participación y motivación, y ofrece un marco metodológico sólido para usos muy diversos de tecnologías educativas al mismo tiempo que no depende de ellas. El diseño de la gamifi...
    En stock

    16,00 €

  • DROGAS Y ESCUELA
    DROGAS Y ESCUELA
    Esta publicación contiene los datos más relevantes del último informe «Drogas y escuela» y ofrece una panorámica sobre el consumo de drogas y otros factores asociados en la población escolar del País Vasco. Esta encuesta que se ha desarrollado durante el curso escolar 2021-2022 se enmarca en lo que podríamos denominar programa de investigación sobre el uso de drogas por parte d...
    En stock

    19,80 €