0
ACTIVOS DE APRENDIZAJE UTOPIAS EDUCATIVA

ACTIVOS DE APRENDIZAJE UTOPIAS EDUCATIVA

UTOPÍAS EDUCATIVAS EN CONSTRUCCIÓN

TRUJILLO SÁEZ, FERNANDO

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
SM CESMA
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-9107-973-6
Páginas:
143
16,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

@import url(http://ecat.gesm.net/CuteSoft_Client/CuteEditor/Load.ashx?type=style&file=SyntaxHighlighter.css);
Índice
Prólogo
Introducción
Capítulo uno. La escuela como activo de aprendizaje: utopías de nueva escuela
* De la provisión de servicios educativos a la creación de experiencias de aprendizaje: pedagogía orgánica para la transformación educativa y social
* ¡Es el tiempo, estúpido!
* ¡Qué bien funciona la escuela!
* Una buena noticia y otra mala
* Escuelas del siglo XXI con profesorado del siglo XXI para alumnado del siglo XXI
* ¿Por qué han fracasado las "competencias" en educación? Lecciones para futuros intentos de innovación educativa
Capítulo dos. El profesorado como activo de aprendizaje: utopía de nuevo profesorado
* "Stoner, tú serás maestro": la enseñanza como enamoramiento 
* Ser maestro ayer, hoy y mañana
* Una historia de fantasmas y una fábula de animales
* Los pedagogos
* Sobre la formación del profesorado
* Centros Finlandia: casos andaluces para la búsqueda de modelos educativos
* Sobre la colaboración en comunidad como clave para la mejora
* La inspección educativa: valor añadido en educación
Capítulo tres. La enseñanza como activo de aprendizaje: utopías de enseñanza innovadora
* Jugar el partido
* Educar sin libros de texto: debate abierto
* ¿Qué aporta el aprendizaje basado en proyectos y cuáles son las principales dificultades?
* Argumentos en contra y a favor del Aprendizaje Basado en Proyectos
* Profecías autocumplidas
* Dudas y respuestas en torno al Aprendizaje cooperativo
* Los proyectos invisibles
* El camino del proyecto lingüístico de centro: un ejemplo de proyecto visible
* La evaluación desde la perspectiva de las pedagogías emergentes
Capítulo cuatro. La ciudad como activo de aprendizaje: utopías de educación expandida y ciudades educadoras
* No es la tribu, es el pueblo
* Educación expandida y socialización rica: el nuevo contexto de la educación del siglo XXI
* De la escuela emancipadora a la escuela educadora
* Educación y ciudad: preguntas para la reflexión
* Notas para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
* El niño y El príncipe: fracaso socioeducativo en almíbar
* La Educación Superior como factor de resiliencia territorial
Capítulo cinco. Entre utopías y distopías
* ¿Creación de artefactos o utilización de dispositivos? Reflexión sobre educación y tecnología
* Ciberutopismo y acción educativa
* Aportaciones de las neurociencias a la educación a partir de una lección magistral de Francisco Rubia
* Carta a un docente sobre PISA: notas para la reflexión
* Silencios y actos
Bibliografía

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde avanza. Para ello es necesaria la utopía, que es esperanza y deseo; se ofrece al caminante como aliciente para dar un paso más, un nuevo paso. En sanidad se habla desde hace tiempo de activos de salud en la búsqueda de unas condiciones que promuevan la salud y eviten la enfermedad. Mediante estos activos, la comunidad y el individuo generan y participan en situaciones que les proporcionan bienestar. De la misma manera, contamos con activos de aprendizaje que promueven, estimulan y permiten un desarrollo integral equilibrado del individuo y de la comunidad. Somos organismos que aprenden y nuestro entorno es una fuente constante de aprendizajes. Por eso los textos que aquí se ofrecen contienen fragmentos de un mapa de esos activos de aprendizaje que aún está por explorar; son breves fotografías que miran al presente como futuro. En nuestras manos está determinar no solo cuál es nuestra utopía sino también cómo queremos hacer el camino.

Artículos relacionados

  • EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    FERNÁNDEZ-MELLIZO, MARÍA / CORDERO, JULIA / CURRAN, MARTA
    "Adoptar una visión sociológica de la educación supone concebirla como un fenómeno social, lo que solo se entiende en relación con un contexto más amplio que implica a toda la sociedad. El libro aborda, a través de la integración de la teoría y el análisis empírico, el papel de la educación en la estructura social y en los procesos de cambio o movilidad sociales. Constata la im...
    En stock

    29,00 €

  • ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ROMERA, MAR / MARTÍNEZ, OLGA
    La vida en la escuela cobra sentido al conjugar dos coordenadas esenciales: espacio y tiempo. Esta obra propone repensar el entorno escolar para que cada aula, pasillo o rincón sea un escenario que invite a la reflexión, al aprendizaje y al bienestar integral de cada estudiante. Al reconocer que los estímulos no son neutros, sino determinantes en la experiencia educativa, se pl...
    En stock

    28,40 €

  • UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Desde hace un tiempo es frecuente que al estudiar el quehacer educativo nos centremos exclusivamente en la enseñanza que imparte el profesor y el aprendizaje de los alumnos; y las pautas que se siguen para evaluar casi cualquier decisión educativa se reducen a ciertas pruebas estandarizadas. Lamentablemente se nos olvida que la educación no puede limitarse a asimilar un conteni...
    En stock

    14,90 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • FAMILIAS Y DOCENTES: TRABAJO EN EQUIPO
    FAMILIAS Y DOCENTES: TRABAJO EN EQUIPO
    GUTIERREZ, MIRIAM
    Nunca os habéis preguntado ¿cómo puedo llegar a este alumn@? o ¿porqué mi hija no me cuenta las cosas?Lo que se pretende con este libro es dar respuesta a estas y a otras muchas cuestiones.Todo ello trabajando a través de mi experiencia ciertos aspectos relacionados con lagestión de conflictos y con las emociones de los niñ@s.Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de b...
    En stock

    20,00 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €