I. Introducción: Pequeña guía para la lectura y la escenificación de una obra literaria 
	
	II. Antología 
	1. Recordando a los clásicos 
	2. De farsas y entremeses 
	3. Del superrealismo al absurdo 
	4. Escenificaciones a partir de textos poéticos 
	5. Teatro experimental y teatro-danza 
	6. Monólogos y extractos 
	7. Propuestas 
He aquí una gozosa Antología de Teatro, dirigida a los alumnos y profesores de Enseñanzas medias superiores. En ella se dan cita nombres y textos universales -Cervantes, el anónimo medieval de la Farsa de Maese Patelin, Molière, Chejov- con otros más cercanos a nosotros: Arrabal, Beckett, Sinisterra... La selección ha tenido igualmente en cuenta la variedad temática y estilística, el humor y la poesía, el teatro dialogado y el teatro experimental más reciente. Pensado como instrumento pedagógico auxiliar para cursos y talleres, esta Antología va predecida de una "Pequeña guía para la lectura y la escenificación de una obra de teatro", y redactada con rigor y sencillez, que será sumamente útil a profesores y alumnos, junto con las notas de escenificación, que siguen a cada uno de los textos.
 
		            
 
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        