0
AUTONOMIA DE LA ESCUELA

AUTONOMIA DE LA ESCUELA

PRINCIPIOS Y PROPUESTAS

MOACIR GADOTTI, JOSE EUSTAQUIO ROAMO

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2013
Materia
Formacion del profesorado
ISBN:
978-84-9921-685-0
Páginas:
176
Encuadernación:
TELA
Colección:
RECURSOS
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Presentación
Introducción. Escuela y democracia: un tema revisitado
1. Gestión democrática de la enseñanza pública: condición de la reforma educativa brasileña (José Eustáquio Romão)
2. Proyecto político-pedagógico de la escuela: fundamentos para su realización (Moacir Gadotti)
3. Escuela ciudadana: la hora de la sociedad (Moacir Gadotti y José Eustáquio Romão)
4. Carta escolar: instrumento de planificación colectiva (Custódio Gouvea L. da Motta, José Eustáquio Romão, Misael Geraldo Souza Camargo Y Paulo Roberto Padilha)
5. Consejos escolares: colectivos constitutivos de la escuela ciudadana (Ângela Antunes Ciseski y José Eustáquio Romão)
6. Planificación socializada ascendente en la escuela (José Eustáquio Romão y Paulo Roberto Padilha)
7. Directores escolares y gestión democrática de la escuela (José Eustáquio Romão y Paulo Roberto Padilha)
8. Financiación de la escuela ciudadana y cálculo del coste-alumno-año (José Eustáquio Romão)
9. Una educación, muchas culturas (Moacir Gadotti)
10. De la municipalización de la enseñanza al sistema único y descentralizado de educación básica (Moacir Gadotti)
11. Anteproyecto de Ley Nacional de Gestión Democrática de la Enseñanza Pública - LGD: exposición de motivos
Bibliografía general
Bibliografía comentada

La escuela ciudadana es aquella que se erige como un centro de derechos y deberes. Lo que la caracteriza es la formación para la ciudadanía.
La escuela ciudadana, pues, es la escuela que desarrolla la ciudadanía de los que en ella están y de los que a ella acuden. No puede ser una escuela ciudadana en sí y para sí. Es ciudadana en la misma medida en que construye la ciudadanía de quien usa su espacio.
La escuela ciudadana es una escuela coherente con la libertad. Es coherente con su discurso formador, libertador. Es ciudadana toda escuela que, procurando ser ella misma, lucha para que los educandos-educadores también sean ellos mismos. Y como nadie puede existir solo, la escuela ciudadana es una escuela de comunidad, de compañerismo. Es una escuela de producción común del saber y de la libertad. Es una escuela que nunca puede ser licenciosa ni autoritaria. Es una escuela que vive la experiencia tensa de la democracia.
Paulo Freire (Archivos de Paulo Freire, 19 de marzo de 1997)

Artículos relacionados

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA STEM
    APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA STEM
    DOMÈNECH CASAL, JORDI
    A partir de experiencias llevadas al aula durante diez cursos académicos, el autor, profesor de secundaria con larga experiencia en este ámbito, explica en un tono franco y distendido ‒con anécdotas incluidas‒ cómo diseñar y aplicar proyectos basados en el aprendizaje basado en proyectos y en iniciativas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por s...
    En stock

    26,00 €

  • DESDE LO DISCIPLINAR A LO INTERDISCIPLINAR
    DESDE LO DISCIPLINAR A LO INTERDISCIPLINAR
    VV. AA.
    En esta publicación se describe una experiencia internacional de formación artística para docentes basada en metodologías activas de aprendizaje colaborativo a través de las artes. Diez artistas-docentes-investigadores de artes plásticas y visuales, música y danza de educación superior guían a un claustro de medio centenar de profesores de distintas ramas de conocimiento, que e...
    En stock

    19,00 €

  • EDUCAR EN GERUNDIO
    EDUCAR EN GERUNDIO
    VV. AA.
    La formación inicial del profesorado de Secundaria es un tema recurrente en educación, generalmente alimentado de críticas negativas. Los estudios del anterior programa de capacitación pedagógica (CAP), convertido ahora en máster, no hicieron transformar la idea social de los estudios (como un trámite para incorporarse al mundo laboral) y siguen sin lograr su objetivo prioritar...
    En stock

    16,80 €

  • PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA
    PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN FÍSICA
    ÁNGEL DE-JUANAS OLIVA
    Este manual se concibe desde un planteamiento holístico para abordar los múltiples y diferentes temas relacionados con la enseñanza y aprendizaje de la educación física de acuerdo con el currículo actual. Escrito por un equipo multidisciplinar de treinta expertos en Educación Física, Pedagogía y Psicología que pertenecen a más de una decena de universidades, presenta dos grande...
    En stock

    36,00 €

  • APRENDIZAJE INFORMAL EN REDES
    APRENDIZAJE INFORMAL EN REDES
    INGRID MONSQUERA GENDE
    Este libro, de carácter investigativo, pretende arrojar luz sobre las oportunidades reales que nos puede aportar el aprendizaje informal en el ámbito educativo. Para ello, se divide en tres grandes bloques. El primero se centra en definir qué es el aprendizaje informal, cómo se relaciona con las redes sociales y qué posibilidades ofrece para el desarrollo profesional docente. E...
    En stock

    18,80 €

  • INCLUIRTE: PROGRAMA DIRIGIDO A JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD
    INCLUIRTE: PROGRAMA DIRIGIDO A JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD
    EDURNE CHOCARRO DE LUIS
    Este libro recoge el programa didáctico de algunas de las asignaturas del proyecto InclUiRte, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual e impartido en la Universidad de La Rioja, enmarcado en el programa Unidiversidad, financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. Vistos los resultados y la satisfacción que se obtuvieron con el proyecto InclUiRte, el equi...
    En stock

    16,00 €