DE LAS PALABRAS A LOS TEXTOS.

DE LAS PALABRAS A LOS TEXTOS.. GRAMATICA DEL ESPAÑOL

Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
Materia
Didactica de la lengua
ISBN:
978-84-9921-025-4
Páginas:
168
15,80 €
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

Introducción

¿Por qué De las palabras a los textos?

Organización del libro



Criterios de definición de las categorías gramaticales



1. Forma. Aspecto morfológico

2. Función. Aspecto sintáctico

3. Significación. Aspecto semántico

4. Plano del discurso. Aspecto pragmático



I. Morfología



1. La formación de las palabras. Su estructura

1.1. Concepto de palabra y monema

1.1.1. Clases de monemas

1.1.1.1. Lexemas

1.1.1.2. Morfemas: sus clases

1.1.2. Clasificación de palabras según su estructura

1.1.2.1. Simples

1.1.2.2. Complejas

1.2. Los prefijos en el plano del discurso

1.3. Resumen de conceptos



2. Pronombres y determinantes

2.1. Concepto y clasificación

2.1.1. Presentadores

2.1.1.1. El artículo

2.1.1.2. Pronombres personales

2.1.2. Situacionales

2.1.2.1. Posesivos

2.1.2.2. Demostrativos

2.1.3. Identificativos

2.1.3.1. Concepto

2.1.3.2. Forma

2.1.3.3. Función

2.1.3.4. Significación

2.1.3.5. Los identificativos en el plano del discurso

2.1.4. Los cuantificadores

2.1.4.1. Numerales (exactos)

2.1.4.2. Imprecisos (inexactos)

2.1.5. Indefinidos

2.1.5.1. Concepto

2.1.5.2. Forma

2.1.5.3. Función

2.1.5.4. Significación

2.1.6. Relativos

2.1.6.1. Concepto

2.1.6.2. Forma

2.1.6.3. Función

2.1.6.4. Significación

2.1.6.5. Los relativos en el plano del discurso

2.1.7. Modalizadores: interrogativos y exclamativos

2.1.7.1. Concepto

2.1.7.2. Forma

2.1.7.3. Función

2.1.7.4. Significación

2.1.7.5. Los exclamativos en el plano del discurso

2.2. Clasificación de los pronombres y determinantes



3. El nombre o sustantivo

3.1. Concepto

3.2. Forma

3.2.1. El género

3.2.1.1. Clases de género

3.2.1.2. Procedimientos formales para la formación del género

3.2.2. El número

3.2.2.1. Procedimientos formales para la formación del número

3.2.2.2. Irregularidades en la formación del plural

3.2.2.3. Morfemas derivativos

3.3. Función

3.3.1. Núcleo del sintagma nominal

3.3.2. Funciones sintácticas exclusivas del sustantivo

3.3.2.1. Sujeto

3.3.2.2. Complemento del verbo

3.3.2.3. Aposición

3.3.2.4. Vocativo

3.3.3. Funciones del sustantivo compartidas con otras formas gramaticales

3.3.3.1. Atributo

3.3.3.2. Complemento predicativo

3.3.3.3. Complemento circunstancial

3.3.3.4. Complemento del sustantivo

3.3.3.5. Complemento del adjetivo

3.3.3.6. Complemento del adverbio

3.4. Significación. Clasificación de los sustantivos

3.4.1. Comunes y propios

3.4.2. Abstractos y concretos

3.4.3. Individuales y colectivos

3.5. Otras categorías equivalentes al sustantivo

3.5.1. Oraciones subordinadas sustantivas

3.5.2. Infinitivo

3.5.3. Pronombres

3.6. El sustantivo en el plano del discurso

3.6.1. Sustantivación

3.6.2. Adjetivación



4. El adjetivo

4.1. Concepto

4.2. Forma

4.2.1. Morfemas flexivos

4.2.1.1. Género

4.2.1.2. Número

4.2.2 Morfemas derivativos

4.2.2.1. Prefijos

4.2.2.2. Sufijos

4.2.3. El grado de los adjetivos

4.2.3.1. Tipos de grado

4.3. Función

4.3.1. Complemento del nombre

4.3.2. Atributo

4.3.3. Complemento predicativo

4.4. Significación. Clasificación de los adjetivos

4.4.1. Adjetivos explicativos

4.4.2. Adjetivos especificativos

4.5. Posición del adjetivo

4.6. Otras categorías equivalentes al adjetivo

4.6.1. Participio

4.6.2. Oraciones subordinadas adjetivas

4.7. El adjetivo en el plano del discurso

4.7.1. Sustantivación

4.7.2. Adverbialización



5. El adverbio

5.1. Concepto

5.2. Forma

5.3. Función

5.3.1. Complemento del verbo

5.3.2. Complemento del adjetivo

5.3.3. Complemento de otro adverbio

5.3.4. Enlace oracional

5.3.4.1. De subordinadas adjetivas

5.3.4.2. De subordinadas sustantivas

5.3.4.3. De subordinadas adverbiales

5.3.4.4. De subordinadas comparativas

5.3.4.5. De subordinadas consecutivas

5.3.5. Complemento de toda una oración

5.4. Significación. Clasificación de los modalizadores

5.5. Otras categorías gramaticales equivalentes al adverbio

5.6. El adverbio en el plano del discurso

5.6.1. Adjetivación

5.6.2. Sustantivación

5.6.3. Locuciones adverbiales

5.6.4. Enlace textual o conector



6. El verbo

6.1. Concepto

6.2. Forma

6.2.1. Morfemas verbales

6.2.1.1. Número

6.2.1.2. Persona

6.2.1.3. Tiempo

6.2.1.4. Modo

6.2.1.5. Aspecto

6.2.2. Formas personales

6.2.3. Formas no personales

6.2.3.1. Infinitivo

6.2.3.2. Gerundio

6.2.3.3. Participio

6.2.4. Formas simples y compuestas

6.2.5. Las conjugaciones verbales

6.2.6. Verbos de conjugación incompleta

6.2.7. Formas irregulares

6.3. Función

6.3.1. Complemento del verbo

6.3.2. Clasificación del verbo desde el punto de vista sintáctico

6.3.2.1. Verbos transitivos e intransitivos

6.3.2.2. Verbos predicativos y atributivos

6.3.2.3. Verbos auxiliares

6.3.3. Funciones sintácticas del infinitivo

6.3.3.1. Función sustantiva

6.3.3.2. Función verbal

6.3.4. Funciones sintácticas del participio

6.3.4.1. Función adjetiva

6.3.4.2. Función verbal

6.3.5. Funciones sintácticas del gerundio

6.3.5.1. Función adverbial

6.3.5.2. Función verbal

6.4. Significación. Características semánticas de los morfemas flexivos del verbo

6.4.1. Tiempo

6.4.1.1. Tiempos del indicativo

6.4.1.2. Tiempos del subjuntivo

6.4.1.3. Tiempo del imperativo

6.4.1.4. Tiempo de las formas no personales

6.4.2. Aspecto

6.4.3. Modo

6.4.4. Persona y número

6.4.5. Uso del pronombre personal como matizador semántico del verbo

6.4.5.1. Función distintiva

6.4.5.2. Función aspectual, de matización

6.4.5.3. Marcador de procesos involuntarios

6.5. El verbo en el plano del discurso

6.5.1. Sustantivación

6.5.2. Uso de participios y otras formas verbales como nexos



7. Las perífrasis verbales

7.1. Concepto

7.2. Forma

7.2.1. Perífrasis de infinitivo

7.2.2. Perífrasis de participio

7.2.3. Perífrasis de gerundio

7.3. Función

7.4. Significación

7.4.1. Perífrasis modales

7.4.2. Perífrasis aspectuales

7.4.2.1. Ingresivas

7.4.2.2. Incoativas

7.4.2.3. Durativas

7.4.2.4. Perfectivas

7.4.2.5. Iterativas

7.4.2.6. Habituales

7.5. Identificación de las perífrasis verbales



8. Las locuciones verbales

8.1. Concepto

8.2. Forma

8.3. Función

8.4. Significación



9. Elementos de relación. La preposición