0
ENTRE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA EDUCACION

ENTRE LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA EDUCACION

PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN DIDACTICA DE LA LITERATURA Y LA LE

BALLESTER-ROCA, JOSEP / IBARRA-RIUS, NOELIA

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2020
Materia
Didactica de la lengua
ISBN:
978-84-277-2780-9
Páginas:
304
Encuadernación:
TELA
22,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

I. HORIZONTES Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN LITERARIA Y LINGÜÍSTICA
1. El área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Identidad e investigación.
2. Proceso de configuración de las Escuelas Normales y la formación de los maestros.
3. El área de DLL en la Universidad Pública.
4. Ejes actuales para investigar sobre Didáctica de la Lectura y la Escritura.
5. Investigación vs. Innovación y homologación metodológica. Retos actuales de la DLL.
II. ALFABETIZACIONES LINGÜÍSTICAS, COMUNICATIVAS Y MEDIÁTICAS
6. Repensar la enseñanza de la Gramática.
7. De la competencia lingüística a la competencia comunicativa.
8. Enseñar la competencia mediática. Alfabetización en la era transmedia.
9. Educación plurilingüe e intercultural.
10. La literacidad académica digital. La escritura en los tiempos de internet .
11. La competencia comunicativa.
III. DE LA COMPETENCIA LECTORA A LA EDUCACIÓN LITERARIA
12. Educación literaria, subalternidad y discurso contrahegemónico.
13. Cartografía crítica de la educación literaria contemporánea.
14. Papel y evolución de la Literatura Infantil y Juvenil en la formación de lectores.
15. Corrientes ecológicas y educación literaria en tiempos de incertidumbre.
16. La ley de la frontera. Una herramienta didáctica para el aprendizaje lector.

Se cumplen ahora 30 años de la fundación de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL), vinculados a la disciplina y a su profesorado e investigadores. La efeméride representa un hito en el trayecto vital de la entidad y constituye un espacio idóneo para la reflexión, la revisión en profundidad de la historia del área, la cartografía de su situación actual a partir de sus retos y objetivos, y la reflexión en torno a sus perspectivas de futuro con las sociedades contemporáneas. El presente volumen responde por tanto, a la necesidad de ofrecer un texto de referencia para investigadores y profesorado de didáctica de las literaturas y las lenguas (DLL). De acuerdo con esta finalidad se ha reunido a un destacado número de expertos que desde su dilatada trayectoria han contribuido a la consolidación de la disciplina y han inaugurado líneas de trabajo para las investigaciones de los años venideros. A través de esta monografía se facilita el acceso a voces relevantes, dispersas hasta ahora en las diferentes vías de difusión de la investigación, desde las que aproximarse a las temáticas y ejes centrales en DLL, pero también se efectúa un certero diagnóstico de la disciplina en el momento actual mediante la fructífera combinación entre la mirada histórica y la reflexión crítica en forma de revisión de sus finalidades, líneas de investigación y retos a los que dar respuesta.

Artículos relacionados

  • JUGUEMOS A SENTIR LAS PALABRAS!
    JUGUEMOS A SENTIR LAS PALABRAS!
    BAYOD SERAFINI, CARLES
    Este libro tiene dos finalidades fundamentales y complementarias. Por una parte, desarrollar la comprensión lectora y, por otra, aprender a crear una obra literaria.Nuestro cerebro puede trabajar en dos niveles, uno lineal: que piensa, ...
    En stock

    19,50 €

  • LOPE Y EL MUNDO ESCRITO
    LOPE Y EL MUNDO ESCRITO
    CARLOS BRITO DÍAZ
    Este libro ofrece un análisis de las variantes estéticas y epistemológicas del símbolo del universo como un libro y de la vida como una escritura en la obra no dramática de Lope de Vega. La investigación parte de la naturaleza escrituraria de las tres religiones del Libro (Biblia, Torá y Corán) y se vincula a la naturaleza de lo escriturario en la magia, la emblemática, las art...
    En stock

    29,00 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    EL PEQUEÑO LIBRO PARA ESCRIBIR SIN FALTAS
    HERRERO, ALEX
    Escribir bien nunca fue tan fácilNos enfrentamos sin descanso a las dudas ortográficas más comunes. Las erratas están a la orden del día, y a menudo se nos olvida hablar con propiedad. Desafiando el aburrimiento y el tedio asociados al aprendizaje de la norma académica, este pequeño manual se va a convertir en tu herramienta de confianza: un botiquín de primeros auxilios para t...
    En stock

    16,95 €

  • LEER NOS HACE HUMANOS
    LEER NOS HACE HUMANOS
    JIMÉNEZ PÉREZ, ELENA DEL PILAR
    En este manual podrás encontrar directrices generales en educación como base fundamental para desarrollar tu labor docente, no solo en el ámbito de la lingüística, pero sí centrado en ella. Esta es una obra para que la uses, no solo para que la leas. Mientras que los libros de literatura sirven para leer por placer, por lo que es recomendable no subrayarlos (¿quizás tiras de ...
    En stock

    20,00 €

  • ENSEÑAR A ENSOÑAR
    ENSEÑAR A ENSOÑAR
    CARO VALVERDE, MARÍA TERESA
    Esta obra es un estudio epistémico derivado de un proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español que reivindica la «ensoñación» romántica para educar el ingenio lector en el siglo XXI. Cualquier profesional con interés por fortalecer la competencia lingüística y literaria de sus estudiantes hallará aquí razones investigadoras sostenibles para trab...
    En stock

    19,80 €

  • REVISIÓN Y REESCRITURA PARA LA MEJORA DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS
    REVISIÓN Y REESCRITURA PARA LA MEJORA DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS
    MATEO GIRONA, M. TERESA / AGOSTO RIERA, SILVIA EVA / URIBE ÁLVAREZ, GRACIELA
    Este libro nace de la necesidad de facilitar a docentes y a estudiantes herramientas para corregir sus textos a partir de la revisión. La obra consta de dos partes: una primera de fundamentación, en la que se aborda el proceso de escritura y las teorías en las que se basa el Grupo Didactext; el itinerario de la fase de revisión y reescritura; y, por último, los enfoques y las...
    En stock

    17,80 €