0
ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN DIRECTIVA

ESTRATEGIAS PARA LA ACCIÓN DIRECTIVA

CONDICIONES PARA LA GESTION CURRICULAR

HARF, RUTH / AZZERBONI, DELIA

8,75 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS PROCESALES
Año de edición:
2009
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-9924-039-8
Páginas:
212
Encuadernación:
TELA
8,75 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Estrategias para la acción directiva

























Primera parte


Sociedad, escuela y educación


Educar en la sociedad de hoy. ¿Más de lo mismo?


Función social de la escuela, hoy. La Institución y el afuera


A la búsqueda de pensamientos perdidos y encontrados. ¿Qué es pensar la escuela?


Sensación térmica: ¿Qué y cómo se habita la escuela hoy?





Segunda parte


Los directivos ¿dirigen, conducen o coordinan?


Adivina, adivinador... ¿Qué es ser directivo, hoy? Definición y redefinición de sus funciones


El directivo hace muchas cosas


Juguemos a las figuritas. ¡Ésta es la repetida!


A mí me pasa lo mismo que a usted


Ser director, ser director... me suena eso


Espejito, espejito...


Esto es bueno: El directivo como coordinador


¿Me arriesgo o no me arriesgo?


Déjenlo solo, solito y solo, que lo quiero ver bailar... "Soledad" versus "responsabilidad individual"





Tercera parte


Procesos y acciones: ¿dos mundos distintos?


De qué hablamos cuando hablamos de procesos y acciones: ¿son lo mismo?


El directivo y la metacognición


Tomar decisiones para ver qué decisión se toma


Ser directivo: ¿el juego del "delegado"?


Vamos a hacer negocios: negociando se entiende la gente


Los equipos, ¿son o se hacen?





Cuarta parte


El directivo como enseñante en la gestión del currículum


El directivo: ¿Contiene o enseña?


Alerta para los directivos: las concepciones que circulan acerca del aprender y el enseñar


¿Cómo contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación?


¿Cómo enseñan los directivos? Asesoran, acompañan y "hacen andamios"


¿Qué se pretende lograr al acompañar pedagógicamente a los docentes? La reflexión en y sobre la práctica, ¿o haciendo prácticas sobre la reflexión?


Enfoques acerca de la conformación del rol docente


¡Retomamos nuevamente la biografia escolar!


Resignifiquemos las representaciones: ¡Que la epistemología nos ayude!





Quinta parte


Asesoramiento pedagógico: andamiaje y seguimiento


Diferencias entre dar directivas, capacitar y asesorar. ¡¡Juntos, pero no mezclados!!


Modificando las modificaciones ¿Cambiando los cambios? ¿Qué es el asesoramiento pedagógico?


¡Y llegó el directivo-asesor pedagógico!


Principios que sustentan el asesoramiento pedagógico Modalidades de obtención de información para armar la propuesta de asesoramiento


Estrategias de asesoramiento: ¿y cómo se hace?


Asesoramiento mediante un experto externo ("por interpósita persona") Asesoramiento por escrito: ¿mensajes de texto por el celular? Asesoramiento grupal: "ronda, ronda, que te quiero redonda"


Asesoramiento interindividual/intersubjetivo: "esto es entre usted (vos) y yo"


El proyecto de asesoramiento pedagógico

>Los directivos necesitan instrumentos para analizar, ver, revisar, cuestionar o modificar sus modos de conducción y, centralmente, ocuparse de la gestión curricular. Para ello deben focalizar su mirada en aspectos específicos de la gestión educativa referidos a la dimensión pedagógico-didáctica. Esta obra coloca el acento en la responsabilidad de generar condiciones y posibilidades para pensar la enseñanza y el aprendizaje dentro de cada institución, tomando los diseños curriculares como referentes para seleccionar, secuenciar y posibilitar el despliegue de las prácticas educativas.





En la primera parte se analizan los procesos y acciones que los directivos ponen en marcha y que generan un alto grado de conflictividad en el ejercicio de sus funciones: formar y conformar equipos, tomar decisiones, negociar y delegar responsabilidades.





También se abordan, en una segunda parte, las funciones de asesoramiento pedagógico en las que el directivo recupera su función de enseñante, ya no de los alumnos, sino de los docentes. Se desarrollan diversas estrategias de asesoramiento, considerando una serie de procedimientos para elegir entre diversas opciones. También se profundizan los principales modos de acceso a la información para saber lo que efectivamente sucede: el análisis de las planificaciones didácticas y la observación del desempeño de los docentes.





Quien gestiona la escuela es "el custodio" de las prácticas educativas. Su quehacer se vincula con la posibilidad de facilitar los cambios curriculares (además de los organizativos) contextualizando los contenidos a la singularidad de su institución y promoviendo iniciativas que respondan a las maneras de enseñar de cada escuela.

Artículos relacionados

  • OTRAS FORMAS DE SER Y DE HACER ESCUELA HOY
    OTRAS FORMAS DE SER Y DE HACER ESCUELA HOY
    PERICACHO GÓMEZ,FRANCISCO JAVIER
    ¿Es posible imaginar otras formas de ser y de hacer escuela? Este libro coral reúne nueve experiencias educativas profundamente diversas que, desde una marcada reflexión pedagógica colectiva y un firme compromiso docente, emprendieron el camino de soñar y construir otra escuela. Cada capítulo ha sido escrito por sus propios protagonistas, quienes han sabido transmitir con clari...
    En stock

    22,00 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    En stock

    21,90 €

  • ESCUELA COLABORATIVA E INTERCULTURAL
    ESCUELA COLABORATIVA E INTERCULTURAL
    MONGE LOPEZ,CA
    Escuela colaborativa e intercultural: innovación institucional es un libro que emerge como una respuesta que aporta las claves ante los retos sociales y culturales actuales que impregnan las realidades escolares. Los autores nos ofrecen una visión innovadora y crítica sobre cómo nuestras instituciones educativas pueden y deben abordar las demandas de una sociedad democrática, d...
    En stock

    25,36 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    En stock

    16,00 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

  • JUGAR A PENSAR CON EL ARTE
    JUGAR A PENSAR CON EL ARTE
    Leer este libro es como escuchar un concierto de la naturaleza en el campo. Son diferentes las voces que se conjugan en un mismo contexto. Al leer, las imaginamos así: algunas son como las de los búhos y otras aves nocturnas; otras son como las de los pájaros que cantan al amanecer; otras cantan como las ranas o suenan como el vuelo de los variados insectos. Apreciar el valor d...
    En stock

    30,00 €