JUGAR A PENSAR CON NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS

JUGAR A PENSAR CON NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS. GUÍA PARA EDUCADORES

Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
Materia
Educacion infantil
ISBN:
978-84-8063-701-5
Páginas:
160
Colección:
VARIAS
12,80 €
IVA incluido
En stock
Añadir a la cesta

PARTE 1: Presentación del Proyecto NORIA
1. Qué es el proyecto NORIA
2. Foco del proyecto: aprender a pensar creativamente y a actuar de forma ética
3. Tema central del programa: valores para convivir y autoconocerse
PARTE 2: Fundamentación
PARTE 3: Propuestas prácticas
PARTE 4: Propuestas de evaluación figuro-analógica
Índices temáticos
Bibliografía

Índice


--------------------------------------------------------------------------------

PARTE 1: Presentación del Proyecto NORIA / 1. Qué es el proyecto NORIA / 2. Foco del proyecto: aprender a pensar creativamente y a actuar de forma ética / 3. Tema central del programa: valores para convivir y autoconocerse /PARTE 2: Fundamentación / PARTE 3: Propuestas prácticas / PARTE 4: Propuestas de evaluación figuro-analógica / Índices temáticos / Bibliografía

Contenido


--------------------------------------------------------------------------------

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir y autoconocerse. Todas las actividades parten del libro de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes tipos de juegos y actividades. Esta guía para educadores, junto con los mencionados cuentos, forman parte de la etapa (3-4 años) del proyecto NORIA: una amplia propuesta de materiales para una educación infantil orientada a enseñar a pensar creativamente y actuar éticamente. Le siguen seis más, hasta los 10-11 años, todos editados por Octaedro.

Autor


--------------------------------------------------------------------------------

Angélica Sátiro. Diplomada en Estudios Avanzados por la Universidad de Barcelona, investiga la relación ética/creatividad. Es magíster en Creatividad Aplicada por la Universidad de Santiago de Compostela, posgraduada en Temas Filosóficos por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y en Pedagogía Empresarial por la Universidad Estatal de Minas Gerais, especialista en Filosofía para Niños por el IAPC (Institut for the Advancement of Philosophy for children) por Montcalir State University (EE.UU.) y graduada en Pedagogía por la Universidad Estatal de Minas Gerais.

Otros libros del autor