0
LAS FAMILIAS, ¿UN PROBLEMA ESCOLAR?

LAS FAMILIAS, ¿UN PROBLEMA ESCOLAR?

SOBRE LA SOCIALIZACION ESCOLAR INFANTIL

CERLETTI, LAURA

8,05 €
IVA incluido
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS PROCESALES
Año de edición:
2008
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-9902-083-9
Páginas:
128
Encuadernación:
TELA
8,05 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las familias, ¿un problema escolar?

























Introducción





Capítulo I


Representaciones sociales: los niños con "problemas" y sus familias





Capítulo II


Familias "bien" y "mal constituidas": de la diferencia a los roles





Capítulo III


Prácticas de resolución: algunos caminos ¿posibles?





Capítulo IV


Representaciones y prácticas: un círculo vicioso y otras opciones





Capítulo V


La heterogeneidad en la escuela: entre el control y el "maternalismo"





Capítulo VI


Valoraciones positivas: "a pesar de todo, aprenden..."





Capítulo VII


Una mirada sobre el sistema educativo y el Estado





Palabras finales





Bibliografía

>Frecuentemente, los docentes encuentran en las familias de sus alumnos la explicación de los problemas escolares, lo que resulta conflictivo y angustiante; determinadas características de esas familias se manifiestan como imposibilidades para la escuela: "si la familia no está, la escuela no puede".





El tema habilita múltiples interrogantes: qué situaciones se construyen como "problemas", qué sentidos se les otorga, qué prácticas de resolución se llevan a cabo y por qué produce tanta sensación de impotencia hallarse ante estas situaciones. También se abren preguntas en torno a los procesos de culpabilización y responsabilización registradas en la relación entre las escuelas y las familias, en torno al lugar del Estado y sus implicancias en las relaciones intersubjetivas.





La significatividad del enfoque antropológico en el abordaje de estas preguntas, basado en el registro de la vida cotidiana en la escuela, visualiza las heterogéneas perspectivas de los sujetos puestas en juego en su accionar. El análisis de prácticas y representaciones en torno a la socialización escolar infantil permite desnaturalizar sentidos profundamente anclados en el ámbito educativo.

Artículos relacionados

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • FAMILIAS Y DOCENTES: TRABAJO EN EQUIPO
    FAMILIAS Y DOCENTES: TRABAJO EN EQUIPO
    GUTIERREZ, MIRIAM
    Nunca os habéis preguntado ¿cómo puedo llegar a este alumn@? o ¿porqué mi hija no me cuenta las cosas?Lo que se pretende con este libro es dar respuesta a estas y a otras muchas cuestiones.Todo ello trabajando a través de mi experiencia ciertos aspectos relacionados con lagestión de conflictos y con las emociones de los niñ@s.Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de b...
    En stock

    20,00 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    En stock

    16,00 €

  • PENSAR E INVESTIGAR LA EDUCACIÓN: DESAFÍOS SOCIALES Y LÍNEAS EMERGENTES
    PENSAR E INVESTIGAR LA EDUCACIÓN: DESAFÍOS SOCIALES Y LÍNEAS EMERGENTES
    VV.AA.3
    Este libro analiza cuáles son las líneas emergentes en la investigación educativa en Teoría e Historia de la Educación. Como resultado de una profunda reflexión de este equipo docente, con diversas publicaciones conjuntas recientes, se concluyó que era el momento de aportar renovadas perspectivas, una vez transcurrido el primer cuarto del siglo XXI, a este asunto. De este modo,...
    En stock

    19,00 €

  • DROGAS Y ESCUELA
    DROGAS Y ESCUELA
    Esta publicación contiene los datos más relevantes del último informe «Drogas y escuela» y ofrece una panorámica sobre el consumo de drogas y otros factores asociados en la población escolar del País Vasco. Esta encuesta que se ha desarrollado durante el curso escolar 2021-2022 se enmarca en lo que podríamos denominar programa de investigación sobre el uso de drogas por parte d...
    En stock

    19,80 €