0
MAESTROS SOMOS TODOS

MAESTROS SOMOS TODOS

INCLUSO QUIENES NO LO SOMOS

DÍAZ, CARLOS

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-277-2919-3
Páginas:
188
Colección:
Educadores XXI
17,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Extracto del Índice:

1. El contagio emocional de los valores del maestro
Maestros somos incluso quienes no lo somos
La relación interpersonal en la escuela
2. El maestro modelo no es un jefe
¿Por qué han de ser modélicos los maestros?
Necesita un maestro quien quiera ser maestro
3. El deber, palabra canibalizada en la escuela
¿Por qué debo ir a la escuela?
Un querer y un hacer a la altura del deber
4. ¿Qué pasa con las normas?
La necesidad de unos mínimos regulativos
¿Qué dice la regla?
5. Educar en el orden
Ayudar sin sustituir
No hay tiempo interior sin tiempo íntimo
6. Enseñar a obedecer
Maestro “domador” no, gracias
Desobediencias infértiles y desobediencias fértiles
7. Enseñar a dominar los deseos
Con ternura y vigor
Paciencia y forja del carácter
8. Enseñar a descifrar lo visible y lo invisible
Oye las opiniones ajenas; sólo son opiniones
Para manejar la conciencia mental y emocional
9. Enseñar a hacer contratos
Sin paternalismo: respeto exigente, exigencia respetuosa
Algunas técnicas útiles para cumplir los contratos
10. Sancionar pedagógicamente
¿Prohibido prohibir?
¡Y, cuando digamos no, no cambiemos de parecer!
11. Las “reglas de la abuelita”
La empatía es la mejor medida del yo
Afrontar las situaciones, sin huir
12. Contra el tal Murphy

Esta obra es la de un hijo de maestros, maestro él mismo, y quiere ser un firme alegato en favor de la persona como ser capaz de aprender y de enseñar, actividades que requieren la figura científica y moral del maestro, su adhesión a una escala de valores, y su compromiso existencial con la humanidad. En palabras del autor: “Desde el primer día en que enseñé, quise siempre hacer crecer en humanidad a cuantos se cruzaban conmigo. Solo busco enseñar lo universal que puede brotar de lo contingente; no son primero las ideas y luego la vida social, sino al mismo tiempo, y por eso quien enseña para lo comunitario verdadero que hay en cada ser humano, funda comunidad. Por eso escribo, viajo, buscando a la humanidad”. La escuela la hace el maestro. Afortunadamente los maestros hacen que sus alumnos sean más, de lo que hubieran sido sin ellos. La escuela para la comunidad, en tanto que escuela para la vida, solamente será posible si sus fundamentos tienen real solidez y van más allá de la inmanencia pragmática y rompen los muros de las aulas. Cuando se abre un aula con un buen maestro, la creación entera vuelve a latir.

Artículos relacionados

  • ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ROMERA, MAR / MARTÍNEZ, OLGA
    La vida en la escuela cobra sentido al conjugar dos coordenadas esenciales: espacio y tiempo. Esta obra propone repensar el entorno escolar para que cada aula, pasillo o rincón sea un escenario que invite a la reflexión, al aprendizaje y al bienestar integral de cada estudiante. Al reconocer que los estímulos no son neutros, sino determinantes en la experiencia educativa, se pl...
    En stock

    28,40 €

  • EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    FERNÁNDEZ-MELLIZO, MARÍA / CORDERO, JULIA / CURRAN, MARTA
    "Adoptar una visión sociológica de la educación supone concebirla como un fenómeno social, lo que solo se entiende en relación con un contexto más amplio que implica a toda la sociedad. El libro aborda, a través de la integración de la teoría y el análisis empírico, el papel de la educación en la estructura social y en los procesos de cambio o movilidad sociales. Constata la im...
    En stock

    29,00 €

  • UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Desde hace un tiempo es frecuente que al estudiar el quehacer educativo nos centremos exclusivamente en la enseñanza que imparte el profesor y el aprendizaje de los alumnos; y las pautas que se siguen para evaluar casi cualquier decisión educativa se reducen a ciertas pruebas estandarizadas. Lamentablemente se nos olvida que la educación no puede limitarse a asimilar un conteni...
    En stock

    14,90 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    En stock

    16,00 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

Otros libros del autor