0
ORGANIZACION DEL CURRICULUM BOL-5

ORGANIZACION DEL CURRICULUM BOL-5

EL CONOCIMIENTO ES UN CALIDOSCOPIO

HERNANDEZ, FERNANDO / VENTURA, MONTSERRAT

9,80 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2008
Materia
Ciencias de la educación
ISBN:
978-84-8063-960-6
Páginas:
213
Encuadernación:
TELA
Colección:
BOLSILLO
9,80 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Prólogo a la presente edición
Introducción
Prólogo del profesorado
1. Escribir una experiencia educativa desde laminada de la teoría
2. Destellos de singularidad: características de la Escuela Pompeu Fabra de Barcelona
3. El proceso de introducción y desarrollo del campo del currículum en la Escuela Pompeu Fabra
4. La globalización: un camino entre la teoría y la práctica
5. Los proyectos de trabajo. Una forma de organizar los conocimientos escolares
6. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado
7. Los proyectos y el proceso de toma de decisiones. Cuatro ejemplos de proyectos, cuatro ejemplos de problemas
8. A modo de conclusión
Bibliografía
Anexo 1. Algunas características para definir la escuela Pompeu Fabra
Anexo 2. Los objetivos terminales de la escuela Pompeu Fabra
Anexo 3. Los proyectos vistos por sus protagonistas

Desde su primera publicación en 1992, en la Editorial Graó, esta obra ha sido reeditada en numerosas ocasiones porque, en ella, el profesorado ha encontrado el relato del proceso de una escuela que llevó a cabo una manera diferente de abordar la práctica educativa y de generar saber pedagógico. Las reformas de la década de los noventa convirtieron esta obra en una referencia pedagógica sobre como llevar al aula un enfoque constructivista del aprendizaje y de la enseñanza. Se trata de una apuesta para otorgar un nuevo sentido a las relaciones pedagógicas, partiendo de la indigación como referente y del diálogo como elemento esencial de la relación en el aula.


Pero los proyectos de trabajo no son una estrategia didáctica ni un método. Por eso, en la presente edición, se ofrece una extensa introducción que reflexiona y actualiza la propuesta que contenía la publicación original. Esta edición puede ser útil tanto a quienes ya están familiarizados con el contenido del libro como a quienes la lean por vez primera puesto que presenta nuevas formas para repensar las prácticas educativas.

Artículos relacionados

  • ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ESPACIOS Y TIEMPOS QUE EDUCAN
    ROMERA, MAR / MARTÍNEZ, OLGA
    La vida en la escuela cobra sentido al conjugar dos coordenadas esenciales: espacio y tiempo. Esta obra propone repensar el entorno escolar para que cada aula, pasillo o rincón sea un escenario que invite a la reflexión, al aprendizaje y al bienestar integral de cada estudiante. Al reconocer que los estímulos no son neutros, sino determinantes en la experiencia educativa, se pl...
    En stock

    28,40 €

  • EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    EL RETO DE LA EDUCACIÓN
    FERNÁNDEZ-MELLIZO, MARÍA / CORDERO, JULIA / CURRAN, MARTA
    "Adoptar una visión sociológica de la educación supone concebirla como un fenómeno social, lo que solo se entiende en relación con un contexto más amplio que implica a toda la sociedad. El libro aborda, a través de la integración de la teoría y el análisis empírico, el papel de la educación en la estructura social y en los procesos de cambio o movilidad sociales. Constata la im...
    En stock

    29,00 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NÚRIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    En stock

    15,50 €

  • UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    UNA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Desde hace un tiempo es frecuente que al estudiar el quehacer educativo nos centremos exclusivamente en la enseñanza que imparte el profesor y el aprendizaje de los alumnos; y las pautas que se siguen para evaluar casi cualquier decisión educativa se reducen a ciertas pruebas estandarizadas. Lamentablemente se nos olvida que la educación no puede limitarse a asimilar un conteni...
    En stock

    14,90 €

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    En stock

    16,00 €