- Editorial:
- PIRAMIDE
- Año de edición:
- 2019
- Materia
- Escuela de padres
- ISBN:
- 978-84-368-4129-9
- Páginas:
- 184
- Colección:
- PSICOLOGIA
PRACTICANDO MINDFULNESS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
DEFINICIÓN, BENEFICIOS, PROGRAMA " SER-CONSCIENTE " Y OTROS PROGRAMAS
LÓPEZ HERNÁEZ, LARA
Prólogo. ¿Qué es mindfulness? La práctica de mindfulness entre el alumnado. La práctica mindfulness entre el profesorado. Programas basados en mindfulness (I): intervención a escala internacional. Programas basados en mindfulness (II): Intervención a escala nacional y evaluación. Programa mindfulness: «Ser-consciente». Mirando hacia el futuro conscientemente.
Mindfulness significa concentrarse en el momento presente, observando objetivamente la respiración, las emociones, los pensamientos o las sensaciones físicas corporales, sin juzgar y sin reaccionar a lo que nos ocurre. Es una técnica universal, que deriva del budismo, pero depurada de dogmas sectarios. Su puesta en marcha tuvo lugar originalmente en ambientes clínicos, transfiriéndose más tarde a otros contextos educativos y sociales. Mindfulness nos abre la consciencia y nos cambia a nivel individual y colectivo, volviéndonos más compasivos y empáticos. Los estudios realizados sobre los efectos de mindfulness en diferentes países del mundo han encontrado múltiples beneficios de su puesta en práctica, en diferentes contextos y niveles. Biológicamente, se han obtenido transformaciones fisiológicas en el cerebro, unidas a un descenso en el estrés y ansiedad. En el entorno académico, cognitivo y emocional se han encontrado mejoras en la atención y concentración, autoestima, equilibrio emocional, autorregulación, empatía, relaciones con los demás y un mayor estado de bienestar y felicidad en general. Ha demostra