0
YO, MEDIADOR(A)

YO, MEDIADOR(A)

MEDIACIÓN Y FORMACIÓN DE LECTORES

FELIPE MUNITA JORDÁN

19,50 €
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2021
Materia
Didactica de la lengua
ISBN:
978-84-19023-14-8
Páginas:
260
Encuadernación:
TELA
19,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«Cuando uno termina de leer este libro, siente que está situado exactamente en el punto actual del avance educativo en favor del acceso a la lectura y que supone una ayuda inteligente, precisa y amable para progresar en ello. Desde la perspectiva de mis varias décadas profesionales en este campo, me resulta sencillo colocarlo en el lugar más próximo de una estantería cronológica de estudios valiosos sobre el tema. […] Felipe Munita nos brinda su reflexión desde la calidez de un texto que, tomando uno de los epígrafes de la obra, podemos decir que “hace de lo leído una casa”. Nos invita a poblarla con instrucciones tan sabias como concretas. Y, la verdad, dan ganas de hacerlo».
Teresa Colomer

En los últimos años, la noción de mediador o mediadora de lectura se ha extendido hasta ser de uso habitual en los más diversos contextos profesionales vinculados a la formación de lectores. En ese marco, este libro propone un completo itinerario que va desde la construcción conceptual de la noción de mediación lectora hasta la puesta en escena de diversos ejemplos de prácticas mediadoras, con especial atención a aquellas desarrolladas en el contexto escolar. Todo ello, con una vocación coral que integra las voces de lectoras y lectores infantiles y juveniles, así como también las de aquellos adultos que, día a día, dedican sus esfuerzos a construir las condiciones para que otros se sientan invitados al universo de lo escrito.

Artículos relacionados

  • ARTILECTURA. EL ARTE DE LA LECTURA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    ARTILECTURA. EL ARTE DE LA LECTURA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    COSIN FERNANDEZ, PAULO
    La artilectura es el proceso artístico en el que conviven múltiples formas de expresión artística interconectadas y en el que la lectura es una parte esencial. Así la define Paulo Cosín en este libro en el que defiende que poner nombre a este proceso es clave para apreciar la importancia que la lectura tiene en nuestras vidas y en la transformación social. El ser humano es el ú...
    En stock

    20,00 €

  • LEER NOS HACE HUMANOS
    LEER NOS HACE HUMANOS
    JIMÉNEZ PÉREZ, ELENA DEL PILAR
    En este manual podrás encontrar directrices generales en educación como base fundamental para desarrollar tu labor docente, no solo en el ámbito de la lingüística, pero sí centrado en ella. Esta es una obra para que la uses, no solo para que la leas. Mientras que los libros de literatura sirven para leer por placer, por lo que es recomendable no subrayarlos (¿quizás tiras de ...
    En stock

    20,00 €

  • APRENDER A LEER
    APRENDER A LEER
    DEHAENA, STANISLAS
    Este libro describe el funcionamiento del cerebro que lee, y explica que aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral y conectarlas eficazmente con el código visual de las letras. Atentos a la aplicación de sus conocimientos en la escuela y en el ámbito familiar, Dehaene y su equipo no se limitan a un único método óptimo: ofrecen una serie d...
    En stock

    19,90 €

  • ENSEÑAR A ENSOÑAR
    ENSEÑAR A ENSOÑAR
    CARO VALVERDE, MARÍA TERESA
    Esta obra es un estudio epistémico derivado de un proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español que reivindica la «ensoñación» romántica para educar el ingenio lector en el siglo XXI. Cualquier profesional con interés por fortalecer la competencia lingüística y literaria de sus estudiantes hallará aquí razones investigadoras sostenibles para trab...
    En stock

    19,80 €

  • REVISIÓN Y REESCRITURA PARA LA MEJORA DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS
    REVISIÓN Y REESCRITURA PARA LA MEJORA DE LOS TEXTOS ACADÉMICOS
    MATEO GIRONA, M. TERESA / AGOSTO RIERA, SILVIA EVA / URIBE ÁLVAREZ, GRACIELA
    Este libro nace de la necesidad de facilitar a docentes y a estudiantes herramientas para corregir sus textos a partir de la revisión. La obra consta de dos partes: una primera de fundamentación, en la que se aborda el proceso de escritura y las teorías en las que se basa el Grupo Didactext; el itinerario de la fase de revisión y reescritura; y, por último, los enfoques y las...
    En stock

    17,80 €

  • CÓMO ENSEÑAR UNA SEGUNDA LENGUA EN EL SIGLO XXI
    CÓMO ENSEÑAR UNA SEGUNDA LENGUA EN EL SIGLO XXI
    LLAMAS MARTÍNEZ, ISABEL
    En esta obra se hace una reflexión profunda de las razones que han propiciado la realidad que afrontamos los docentes cada día: un alumnado cada vez más desmotivado en los procesos de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua. El punto de partida está en la constatación, según los últimos informes, emitidos por PISA, del dominio deficiente de la competencia lecto-literaria en...
    En stock

    16,00 €